La UE, a Zelenski: «Sea fuerte, valiente, no tenga miedo. Nunca está solo»
ACTUALIDAD

Los líderes europeos cierran filas en torno al presidente de Ucrania, que tuvo que soportar en la Casa Blanca el desprecio del Gobierno de EE.UU.
01 mar 2025 . Actualizado a las 08:33 h.Los líderes europeos salieron al paso con celeridad tras el espectáculo —además, televisado a medio mundo— que ofreció el presidente de EE.UU., Donald Trump, y otros miembros de su Gobierno, en la visita que Volodímir Zelenski realizó a la Casa Blanca este viernes. Un espectáculo diplomático el de un presidente de un país democrático que, desde el primer momento, intentó humillar a su homólogo ucraniano y se mostró más cercano al discurso de Rusia que a Kiev durante todo el encuentro.
Y las reacciones a este episodio no se hicieron esperar. La posición de la UE quedó clara con las palabras de desaprobación por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Los del Consejo Europeo, António Costa, y de la Eurocámara, Roberta Metsola, expresaron su apoyo Zelenski frente a Trump y aseguraron que «su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano». En un mensaje conjunto en redes sociales, los presidentes de las principales instituciones de la UE expresaron su respaldo al líder ucraniano: «Sea fuerte, sea valiente, no tenga miedo. Nunca está solo, querido presidente Zelenski», decía el mensaje.
Fuentes comunitarias indicaron, además, que Costa habló con Zelenski para expresarle el respaldo de la UE. Por su parte, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, se ha expresado en un mensaje en redes sociales: «¡Ucrania es Europa! Hoy ha quedado claro que el mundo libre necesita un nuevo líder. Depende de nosotros, los europeos, aceptar este reto», subrayó.
De los nórdicos a los bálticos
También los países nórdicos se sumaron al apoyo europeo al presidente ucraniano. Los primeros ministros de Suecia, Finlandia y Dinamarca reiteraron su «inquebrantable» apoyo a Kiev tras el desencuentro entre el presidente de EE.UU., Donald Trump. «Suecia está con Ucrania. No solo lucháis por vuestra libertad, también por la de toda Europa», escribió el mandatario sueco, Ulf Kristersson, en X, y añadió: «¡Slava Ukraini!» (Goria a Ucrania).
Su homólogo finlandés, Petteri Orpo, dijo que Finlandia y los finlandeses «están firmemente con Ucrania». «Mantendremos nuestro apoyo inquebrantable y trabajaremos por una paz justa y duradera», recalcó. La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, publicó a su vez una fotografía de ella con Zelenski en Kiev en Instagram acompañada de un corazón.
Polonia expresó su amistad a Ucrania a través de su presidente, Donald Tusk, con el mensaje: «Querido Zelenski, queridos amigos ucranianos, no estáis solos». Igualmente, los países bálticos expresaron su posicionamiento con Ucrania frente al episodio vivido este viernes en la Casa Blanca.
Los líderes de Lituania, Letonia y Estonia, que comparten frontera con Rusia, reafirmaron su apoyo sin matices a Kiev. «Ucrania, nunca caminarás sola», escribió el presidente lituano, Gitanas Nauseda, en X. El primer ministro estonio, Kristen Michal, recalcó que su país está unido con Ucrania en su «lucha por la libertad». «Siempre. Porque es lo correcto, no lo fácil», añadió. Su homóloga letona, Evika Silina, señaló en X también su apoyo a Zelenski.
También Países Bajos dejó claro su apoyo sin fisuras: «Especialmente ahora. Queremos una paz duradera y el fin de la guerra de agresión iniciada por Rusia. Por Ucrania, por todo su pueblo y por Europa», dijo en redes el primer ministro neerlandés, Dick Schoof. Por su parte, su homólogo belga, Bart de Weber, indicó: «Apoyamos a Ucrania y a su pueblo en su lucha histórica por defenderse de una agresión rusa no provocada. Su lucha es nuestra lucha. Unidos somos fuertes».

Pedro Sánchez manda un mensaje a Zelenski: «Ucrania, España está contigo»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado este viernes el apoyo de España al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tras el tenso encuentro que ha mantenido con su homólogo estadounidense, Donald Trump. «Ucrania, España está contigo», ha escrito en la red social X.
Sánchez publicó el mensaje, en el que incluye la misma frase en español, inglés y ucraniano, y adjunta las banderas de España y Ucrania, poco después de terminar la reunión en el despacho oval entre ambos mandatarios, encuentro que finalizó sin acuerdo.
Mensaje de Sánchez que ha retuiteado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que también ha escrito que ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha, al que ha reiterado que «España está y estará con Ucrania».

Núñez Feijoo cree que la tensa reunión es «una mala noticia» y que «solo beneficia a Rusia»
El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, ha considerado este viernes «una mala noticia» la tensa reunión mantenida entre el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, y ha considerado que lo mostrado en el encuentro «solo beneficia» a Rusia, país que ha causado la agresión.
En su cuenta de la red social X, Feijoo se ha referido así al choque verbal entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca, que ha derivado en un enfrentamiento dialéctico entre ambos líderes en el despacho oval, sede del presidente estadounidense en Washington.
«Mala noticia para el mundo lo que acaba de ocurrir en la Casa Blanca. Solo beneficia al causante de la agresión. Ucrania merece ser escuchada y tener apoyo para una paz justa», ha escrito Núñez Feijoo.
Francia y Alemania, los más tibios en sus críticas a Estados Unidos
El presidente francés, Emmanuel Macron, consideró que «hay que respetar a quienes luchan desde el principio», en una referencia a Ucrania y su resistencia ante la invasión rusa. En una breve declaración a medios franceses en Portugal, emitida tras la tormentosa reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, Macron dijo que «todos conocemos la situación: hay un agresor, que es Rusia, y hay un pueblo agredido, que es el de Ucrania».
«Creo que todos nosotros hemos tenido razón al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y al continuar haciéndolo. Y, cuando digo nosotros, digo Estados Unidos, los europeos, los canadienses, los japoneses y algunos más», insistió.
«Frente a ello y por nuestra seguridad colectiva, una necesidad: Europa, ahora. Se acabó el tiempo de las palabras, pasemos a los hechos», urgió por su parte el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot.
La otra gran potencia de la UE, Alemania, ha sido algo más contundente que Francia a través de las palabras del ganador de las recientes elecciones, el conservador Friedrich Merz, que ha escrito en las redes: «Querido Volodímir Zelenski, estamos al lado de Ucrania en los momentos buenos y en los que nos ponen a prueba. Nunca debemos confundir al agresor y a la víctima en esta guerra terrible», aseguró Merz.
El Kremlin muestra su alegría por el trato a Zelenski
«El presidente y el vicepresidente de Estados Unidos [J. D. Vance] lo pusieron en su lugar, pero la cuestión es diferente», ha dicho la televisión estatal rusa. Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha celebrado el encontronazo entre Trump y Zelenski, a quien ha llamado «cerdo insolente». «El cerdo insolente finalmente recibió una buena bofetada en el despacho oval», ha escrito, en su tono habitual, el que fue también presidente de Rusia, en su cuenta de X.