La quiebra de Liberated Brands aboca a las históricas Quicksilver, Roxy y Billabong a cerrar sus tiendas

ACTUALIDAD

La matriz de las marcas busca posibles compradores que sigan distribuyendo las enseñas en Europa
14 feb 2025 . Actualizado a las 08:24 h.Como la peor de las olas, la quiebra ha acabado arrastrando a las profundidades a algunas de las marcas que marcaron a la generación millennial. Billabong, Quicksilver, Volcom, Roxy y RVCA —que nacieron como enseñas para surferos, skaters o amantes del snowboard pero acabaron convirtiéndose en todo un icono en los armarios de los noventa y principios de los 2000— se enfrentan a un futuro más que incierto. La matriz que se encuentra detrás de estas casas, Liberated Brands, no ha conseguido resistir al auge del fast fashion ni la irrupción de los competidores chinos con precios de derribo y esta misma semana se declaraba en bancarrota.
La primera consecuencia, se notará directamente en el centenar de tiendas físicas que todavía resistían en Estados Unidos, que en los próximos días irán bajando la persiana dejando sin empleo a más de 1.400 personas.
El plan de la empresa es mantener, al menos por ahora, las marcas, que se seguirán vendiendo a través de internet. Pero la corriente puede acabar arrastrando al fondo del olvido de manera definitiva a estas enseñas, cuyo futuro no está nada claro, y ya hay quien apunta a que en los próximos meses podrían cambiar de propiedad o incluso de nombre. «El equipo de Liberated ha trabajado sin descanso durante el último año para revitalizar estas marcas icónicas, pero factores como la volatilidad económica mundial, el cambio en los hábitos de consumo, el aumento del coste de la vida y las presiones inflacionistas han tenido un impacto negativo en nuestra operativa», explican desde la propia empresa.
En territorio europeo
Los nostálgicos que quieran atesorar alguna de las prendas, aún pueden adquirirlas en las páginas web oficiales y en empresas de distribución como El Corte Inglés. Pero la matriz pelea por encontrar algún mecanismo que permita a las enseñas coger aire y seguir sobreviviendo a este lado del charco. Liberated Brands se encuentra inmersa en la búsqueda de posibles soluciones para las franquicias en mercados que consideran claves como Europa, Australia, Japón y Canadá, con la esperanza de encontrar nuevos compradores que se encarguen de la distribución.