Las purgas políticas de Abascal y el ascenso del ala falangista en Vox

ACTUALIDAD · Exclusivo suscriptores

Se profundiza la crisis interna en la ultraderecha pese a la resistencia en las encuestas como tercera fuerza, tras la salida de García-Gallardo
09 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La extrema derecha participa en la democracia para destruirla desde dentro. Los caídos de Vox —los destituidos por la dirección nacional y los que dimiten tras criticar a esta por su radicalidad, asignar cargos a dedo y eliminar las primarias en el 2022— son cada vez más y profundizan una grave crisis interna, compatible, sin embargo, con la resistencia de la formación presidida por Santiago Abascal en las encuestas electorales. El barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) la mantenía como tercera fuerza, con el 12,4 % del voto, el mismo resultado que el 23J, pese a las purgas contra el sector ultraliberal por parte del ala falangista, liderada por el eurodiputado Jorge Buxadé, que rechaza el actual sistema de partidos.
Murcia
En enero del 2020, Vox expulsó a tres diputados de la Asamblea de Murcia por impedir a la dirección acceder a cuentas donde se ingresaba la subvención de la Cámara. En el 2023, denunciaron la financiación ilegal de la formación.
Andalucía
Macarena Olona, exportavoz de Vox en el Parlamento andaluz, anunció su retirada en julio del 2022 tras fracasar en los comicios autonómicos y criticó la falta de democracia interna. En febrero del 2023, dijo que en el entorno del partido «se hacen loas a Hitler».
El Congreso
El exportavoz en la Cámara Baja Iván Espinosa de los Monteros abandonó Vox en agosto del 2023 tras advertir del ascenso del sector más duro. La radicalización del discurso también expulsó a Juan Luis Steegman, que lamentó «el viaje nocturno hacia el neofalangismo».
Madrid
Tras ocho años presidiendo el partido en Madrid, Rocío Monasterio fue destituida en octubre del 2024. Y dimitió como portavoz en la Asamblea regional tras quejarse del nombramiento «a dedo» del nuevo comité ejecutivo.
Baleares
Perdió dos diputados en el parlamento balear: Xisco Cardona, en octubre del 2023; y Agustín Buades, el pasado septiembre.
Cataluña
La cúpula destituyó el pasado marzo a la líder en Tarragona, Isabel Lázaro, quien había denunciado gastos irregulares del secretario general, Ignacio Garriga.
Comunidad Valenciana
La exconsejera de Justicia Elisa Núñez dejó el pasado julio Vox por su «deriva radical» tras su adscripción al grupo Patriotas de Europa, y en septiembre fue destituida la líder del partido en Alicante, Ana Vega.
Castilla y León
El exvicepresidente de Castilla y León Juan García-Gallardo dimitió de todos sus cargos orgánicos en Vox el pasado 3 de febrero. «El intento por acabar con las oligarquías dentro de los partidos es una quimera», lamentó después de que la dirección expulsara a la procuradora burgalesa Ana Rosa Hernando y el salmantino Javier Bernardo Teira. Ambos habían exigido la celebración de primarias.