Puigdemont no admitirá ni un pero en migración
ACTUALIDAD · Exclusivo suscriptores

Junts celebra que Sánchez haya entendido que «no puede gobernar de esta manera»
30 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Jornada de regocijo en Junts tras doblegar al Gobierno y forzarlo a aceptar sus principales exigencias. La plana mayor de los independentistas catalanes, desde Carles Puigdemont a Míriam Nogueras y Jordi Turull, copó ayer los medios de comunicación para sacar pecho y defender las medidas finalmente acordadas con el Ejecutivo del PSOE y Sumar. «A Madrid no vamos a participar de ningún bloque ni a hacer amigos, vamos a defender intereses, los intereses de los catalanes y los de la gente que ha votado nuestro programa electoral», señaló el dirigente secesionista en su perfil de X, que denunció una supuesta «campaña de ataques furibundos», «ataques desmesurados» y «falsedades», después de que sus siete diputados en el Congreso votaran en contra del decreto ómnibus. Para Puigdemont, la intención de Sánchez era «arrastrarnos a votar cosas con las cuales no estamos de acuerdo».
El político prófugo en Waterloo celebró que «finalmente, el Gobierno ha entendido que no podía gobernar de esta manera y que, pese a todas las presiones que se han ejercido y todo tipo de falsedades que se han distribuido y difundido, nosotros hemos mantenido la posición». En la misma línea, el número dos del partido, Jordi Turull, defendió las 29 medidas pactadas con los socialistas, «las que son urgentes y sociales», y volvió a cargar contra el decreto ómnibus: «No se puede mezclar pensiones con descontar los impuestos a una empresa de bolsos de lujo que da dinero a la UEFA».

Por su parte, la portavoz en Madrid, Míriam Nogueras, fue la encargada de fijar el nuevo objetivo de Junts, que no es otro que el traspaso íntegro de las políticas de inmigración, y el control de fronteras por los Mossos d’Esquadra. Sin matices: «Si hay un pero, no habrá acuerdo», aseguró rotunda en una entrevista en la radio pública catalana. «El acuerdo al que llegamos con el Partido Socialista, que está escrito y firmado, es de delegación integral; e integral significa que los Mossos tengan competencias plenas en inmigración», lo que, en su opinión, debe incluir los permisos, los expedientes desde el inicio hasta el final y la gestión del NIE.
Reunión en Suiza
Fuentes de la formación separatista confirmaron un encuentro con dirigentes del PSOE y el verificador internacional de la mesa de diálogo en Suiza en las 48 horas posteriores al anuncio de Puigdemont de suspender las negociaciones sectoriales con el Gobierno. En la reunión, se abordó el estado del cumplimiento de los pactos de investidura alcanzados en el 2023. Los nacionalistas ven ahora más cerca la delegación de las competencias en inmigración y la oficialidad del catalán en la UE. Además, esperan que las negociaciones de Ginebra se reanuden en febrero, e insisten en la necesidad de que Sánchez y Puigdemont se vean pronto y fuera del foco mediático. «Sería fundamental», dijo Turull.