Donald Trump, investido como presidente número 47 de Estados Unidos: «La edad de oro comienza ahora mismo»

La Voz REDACCIÓN

ACTUALIDAD

El líder republicano es ya el jefe del Ejecutivo estadounidense y vivirá su segundo mandato en la Casa Blanca. Anticipó «aranceles masivos» y la cancelación de las políticas que promueven el uso del coche eléctrico

20 ene 2025 . Actualizado a las 18:47 h.

Donald Trump tomó este lunes posesión como presidente número 47 de Estados Unidos, en una ceremonia de investidura que se celebró en el interior del Capitolio, en Washington, por el frío. El mandatario comenzó este lunes su discurso inaugural declarando que la «edad de oro» de EE.UU. comienza «ahora mismo» con su toma de posesión.

El líder republicano vivirá su segundo mandato en la Casa Blanca, después de perder el cargo en las urnas en el 2021 contra Joe Biden. Precisamente, fue este lunes el mandatario saliente el que le aplaudió en su toma de posesión.

El presidente electo ya advirtió que, como primeras medidas, planea firmar este lunes 10 órdenes ejecutivas sobre migración, incluida una destinada a «cerrar» la frontera con México mediante el despliegue de militares y otra para declarar a los cárteles del narcotráfico grupos terroristas.

Trump presumió que logró el triunfo en «los siete estados bisagra» y agradeció su apoyo en las elecciones presidenciales de las comunidades latinas y negra. «Vamos a conseguir que el sueño de Martin Luther King» sea una realidad, añadió, al hacer referencia a que este lunes es el día en el que se recuerda el legado del activista. «No vamos a olvidar nuestra Constitución y no vamos a olvidar a nuestro Dios».

«Voy a firmar una serie de medidas históricas», anticipó Trump, que las emplazó como medidas de «sentido común». Su primera batería de decisiones tienen que ver con la política migratoria, especialmente en lo relativo a la frontera con México. «Voy a declarar la emergencia nacional en la frontera sur del país», añadió, antes de recibir muchos aplausos. «Vamos a restaurar la política de 'quédate en México. [...] Voy a llevar soldados a la frontera sur»

«Vamos a designar a los cárteres como organizaciones terroristas extranjeras», sentenció. «Desde hoy, vamos a cambiar el nombre del golfo de México, va a ser el golfo de América», añadió, más tarde. También insistió en que su Ejecutivo tratará de «recuperar» el control del canal de Panamá.

Trump instó a todos los miembros de su Gobierno a luchar contra «una inflación récord» que dijo que tiene su origen en un gasto excesivo. «Declaro la emergencia nacional energética. Vamos a perforar», sentenció. El presidente electo anticipó que su país se convertiría en un Estado industrial y señaló que utilizarían sus reservas de petróleo. «Vamos a exportar energía a todo el mundo. Vamos a volver a ser una nación rica», dijo. Trump, además, remarcó que cancelará las políticas que promuevan el coche eléctrico. «Vais a poder comprar el coche que queráis».

«Vamos a poner aranceles a los países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos», destacó Trump, que prometió «aranceles masivos». «Mi Gobierno va a crear el nuevo Gobierno de eficiencia gubernamental», dijo, en un guiño a Elon Musk, que dirigirá el departamento que lleva este nombre. «La ley y el orden van a volver a nuestras ciudades», destacó Trump.

«Mi legado más orgulloso es ser un pacificador», destacó Trump, antes de recordar que, poco antes de esta toma de posesión, Hamás e Israel han pactado un alto el fuego y un intercambio de rehenes.

 «La ambición va a marcar a nuestra nación. No hay ninguna tan ambiciosa como la nuestra», señaló el líder republicano. «Estoy aquí porque así lo ha querido la gente», dijo, antes de llevarse otra tanda de aplausos. «Estados Unidos va a volver a ser respetada [...] Vamos a ser fuertes y vamos a ganar como nunca antes. No nos van a intimidar, no nos van a romper. Desde este día en adelante, los Estados Unidos de América va a ser una nación independiente», arengó Trump, antes de acabar anticipando que «nuestra edad dorada acaba de comenzar».

El recibimiento de Joe Biden

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas antes de su toma de posesión en un último gesto de cortesía que contrasta con el desplante protagonizado hace cuatro años por el propio magnate republicano. 

Ambos políticos han posado a las puertas de la Casa Blanca acompañados de sus respectivas esposas, Jill Biden y Melania Trump, para una reunión privada previa a los actos formales de investidura del nuevo presidente. Trump, de hecho, ya dormirá este lunes por la noche en el edificio al que ahora acude como visitante.

Minutos antes habían llegado el vicepresidente electo, JD Vance, y su esposa, Usha, que fueron recibidos en el mismo lugar por el matrimonio vicepresidencial, Kamala Harris y Douglas Emhoff.

Antes, a primera hora de la mañana Donald Trump ha acudido a una iglesia episcopal situada en las inmediaciones de la Casa Blanca para un servicio religioso que inaugura una histórica jornada que el magnate culminará ya como mandatario con plenos poderes.

El magnate republicano ha llegado a la iglesia episcopal de Saint John acompañado de su mujer, Melania Trump, y después de pasar la noche en la Blair House, considerada la residencia de invitados de la Casa Blanca. Al templo también han acudido otros miembros de la familia, incluidos varios de los hijos de Trump.

Esta misa precedió a la reunión con el presidente saliente, Joe Biden, en la Casa Blanca, un último gesto de cortesía previo a la ceremonia oficial de investidura que tendrá lugar en el Capitolio. Al contrario de lo que suele ser habitual, será una ceremonia bajo techo en previsión de temperaturas gélidas.

Mark Zuckerberg (dueño de Meta), Jeff Bezos (dueño de Amazon y del Washington Post), Tim Cook (CEO de Apple), Shou Chez (CEO de TikTok) o Elon Musk (dueño de Tesla y SpaceX) fueron algunos de los invitados de Trump al oficio.