Uribe no logra imponer su plan de destronar a Maduro por la fuerza

Andrés Rey REDACCIÓN / LA VOZ

ACTUALIDAD · Exclusivo suscriptores

El expresidente colombiano Álvaro Uribe, este sábado en Cúcuta.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe, este sábado en Cúcuta. Mario Caicedo | EFE

«Dejen de pensar en muerte», pidió el presidente colombiano, Gustavo Petro

14 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

«Pedimos una intervención internacional, avalada por la ONU, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato elecciones libres». Esas fueron las palabras del expresidente colombiano Álvaro Uribe el sábado, durante un acto en apoyo a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado.

Esa idea de una intervención armada, si bien no es nueva, ha agitado la conciencia latinoamericana y ha desencadenado una corriente de reacciones. La mayoría, de rechazo. Solo Leopoldo López, dirigente opositor venezolano exiliado en España y antiguo líder del partido Voluntad Popular, respaldó la propuesta.

«Dejen de pensar en muerte», se apresuró a pedir el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro. «¿No se leyeron en la Biblia la historia de Caín?», añadió, y defendió su posicionamiento: mantener relaciones con el chavismo e intentar mediar un regreso dialogado a la democracia.

También el Gobierno cubano, uno de los dos únicos países cuyo presidente asistió a la investidura de Maduro —el otro fue Nicaragua—, condenó las palabras de Uribe. Una maniobra así acarrearía consecuencias «impredecibles» para la región, comentó el ministro de Exteriores del país caribeño, Bruno Rodríguez.

Pero Cuba, igual que Nicaragua, fue más allá. Ambas naciones están preparadas para «tomar las armas» junto a Venezuela de ser necesario, amenazó Maduro. «Estamos preparados con nuestros hermanos mayores del mundo para defender el derecho a la paz, el derecho a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria. Que nadie se equivoque con Venezuela», declaró el autócrata en la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, convocado por el chavismo.

En la misma línea, este lunes el Ministerio Público (Fiscalía) venezolano informó de que está tramitando una solicitud de alerta roja ante el Interpol contra Leopoldo López. Está instigando a una intervención militar extranjera para «bañar de sangre» la nación petrolera, defendió el fiscal general, Tarek William Saab.

Un «plantón por la libertad»

Uribe y los precandidatos presidenciales de su partido, el derechista Centro Democrático, visitaron la región de Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela, para manifestar su apoyo a la oposición venezolana en un «plantón por la libertad». Además de pedir esa intervención armada, el expresidente, con una bandera de Venezuela, enalteció a María Corina Machado y a Edmundo González Urrutia, a quienes calificó como los «campeones universales de la democracia».

El colombiano también hizo un llamamiento a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que el viernes juró lealtad a Maduro, a que «cumpla con la Constitución y ayude a desalojar la dictadura».