Maduro ofrece 97.000 euros por la detención de Edmundo González a 7 días de la investidura
ACTUALIDAD · Exclusivo suscriptores

El chavismo anuncia más de 1.300 excarcelaciones de presos políticos, pero las oenegés independientes registran solo 75
04 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.A menos de una semana para que asuma un tercer mandato de seis años, Nicolás Maduro ha endurecido aún más el tono contra la oposición, ha amenazado con llenar «diez avenidas de Caracas» con sus seguidores el próximo 10 de enero y ha colocado en controles y aduanas de todo el país, tanto terrestres como aéreos, una foto de Edmundo González Urrutia con un letrero de «se busca» y una recompensa de 100.000 dólares (alrededor de 97.000 euros) a cambio de su captura.
González, el candidato de la oposición que, según todas las evidencias disponibles —salvo la versión chavista— ganó por un amplio margen las elecciones del 28 de julio, ha amenazado con regresar al país desde su exilio en España para asumir el cargo el próximo viernes.
González, en Buenos Aires
El exdiplomático, de 74 años, llegará este sábado a Buenos Aires, donde será recibido por el presidente argentino, Javier Milei. Esos serán sus primeros pasos en el continente sudamericano desde septiembre, algo que podría ser una declaración de intenciones, aunque la capital rioplatense esté más lejos de Caracas que Madrid, donde ahora reside. También visitará Uruguay, donde se reunirá con Luis Lacalle Pou y Omar Paganini, presidente y canciller salientes.
Si González regresa, será automáticamente detenido, ha señalado el ministro del Interior y renovado número dos del chavismo Diosdado Cabello, que ostenta un cargo en el Estado por primera vez desde el 2010. Fue él quien se hizo cargo de la dura represión tras las elecciones, que se saldó con más de 2.000 detenidos por alzar su voz contra el fraude electoral, tanto dentro como fuera de Venezuela.
Durante las vacaciones navideñas, inusualmente silenciosas y poco festivas para los estándares del país, la Fiscalía chavista anunció la excarcelación de 1.369 presos políticos. Sin embargo, el Foro Penal Venezolano, una oenegé que lleva el recuento de los arrestos, contabilizó solo 75 liberaciones. La mayoría de los excarcelados son adolescentes (algunos de tan corta edad como 14 años) que fueron detenidos en las protestas posteriores al 28J por mensajes en sus redes sociales o incluso por sus conversaciones de WhatsApp.
Los familiares de los presos políticos, mientras tanto, continúan haciendo vigilias ante las prisiones en las que permanecen recluidos, y en el Helicoide, principal centro de detenciones políticas del régimen, en Caracas, han sido prohibidas las visitas durante toda esta semana.
Maduro blande el sable
El chavismo, que ve cómo su popularidad decae a pasos agigantados, convocó un concierto de fin de año con grandes artistas de la música latina en las afueras del palacio de Miraflores que no logró concentrar a una gran multitud. Aun así, Maduro, en un vídeo difundido en sus redes sociales, apareció en uniforme militar, blandiendo una réplica del sable del general independentista Rafael Urdaneta a las puertas del palacio y frente a un grupo de milicianos. enviado un mensaje al país, señalando que «el próximo 10 de enero saldremos a las calles a jurar por Venezuela, a jurar por la independencia, y el 10 de enero y los años por venir serán de paz, de prosperidad, de soberanía e independencia plena».
Desde la clandestinidad, la líder opositora María Corina Machado ha llamado a los venezolanos a «tomar las calles». Aunque no precisó las fechas, todos daban por hecho que se refería al día de la investidura de Maduro. Paralelamente, este viernes el centro de Caracas, donde se alojan los poderes públicos, fue tomado por funcionarios de la temida DGCIM, la policía político-militar, y de la Guardia Nacional, policía militarizada.