España cierra el 2024 con 81 detenidos por yihadismo, la cifra más alta en veinte años
![Carlos Peralta](https://img.lavdg.com/sc/x6mAPcIyfjqAkdCQG_VmzaDf5J8=/75x75/perfiles/1649073000719/1649073271228_thumb.jpg)
ACTUALIDAD · Exclusivo suscriptores
![Juicio contra Karim Bouzizoua en la Audiencia Nacional en Madrid este miércoles. Bouzizoua es un profesor de Corán acusado de aleccionar a menores de entre 8 y 16 años en el yihadismo radical dentro de la llamada «yihad de la palabra», una de las estrategias más significativas del Estado Islámico.](https://img.lavdg.com/sc/b0aF5ftjd_oSVLlxklaN9_JEIMU=/480x/2025/01/03/00121735933862871824481/Foto/efe_20241127_100838074.jpg)
La Fiscalía destaca como una «realidad preocupante» los menores captados por redes islamistas radicales
04 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Policía Nacional y la Guardia Civil detuvieron en el 2024 —al menos hasta el 19 de diciembre— a 81 personas por delitos relacionados con el yihadismo, según el balance anual del Ministerio del Interior. Es el dato más elevado desde los años del atentado de Atocha del 11M. El 2004 se cerró con 131 arrestados, y el año posterior, con 92. Aunque, eso sí, tanto en el 2015 como en el 2017 se dieron cifras muy próximas a las actuales. Las autoridades permanecen hoy alerta ante un repunte de casos. El 2024 confirmó la tendencia del año anterior, con tres detenidos más.
Cataluña es la comunidad autónoma que registra más expedientes, con 25 arrestos. En Andalucía se contabilizaron 12, y en Melilla, nueve. Galicia es una de las cuatro comunidades en las que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado no detuvieron a nadie por delitos de este calibre. Además, siete personas fueron apresadas en el extranjero con la colaboración de las autoridades españolas.
El informe de Interior refleja también 49 operaciones policiales, un número importante, pues es la segunda cifra más alta desde que, en el 2004, la Secretaría de Estado de Seguridad comenzó a recopilar estos datos. El año de mayor actividad fue el 2017.
![Detención de un yihadista en una imagen de archivo](https://img.lavdg.com/sc/q2gqmpRrQx5c_N7Td5fQMG6ZskM=/x75/2021/10/13/00121634141701997454621/Foto/j13o1055.jpg)
La última operación notificada estuvo centrada en Elche y se saldó con la detención de cuatro menores de edad. Todos fueron ingresados en un centro de menores después de que la Policía Nacional tuviera constancia de que la basílica de Santa María, en la ciudad de las palmeras, era uno de los objetivos de los jóvenes.
Un «blanco fácil»
La influencia de las redes yihadistas en los menores de edad es un factor a tener en cuenta. Así lo refleja el informe anual de la Fiscalía del 2023, que los ve un «blanco fácil» para la propaganda extremista. También advierte con un dato de esta «realidad preocupante»: de las 26 diligencias preliminares incoadas por la sección de menores de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, 19 estaban relacionadas con delitos de terrorismo de carácter yihadista.
El Servicio de Información de la Guardia Civil detuvo, en colaboración con la Dirección General de Vigilancia sobre el Territorio de Marruecos, a ocho jóvenes. Todos están acusados de difundir masivamente material propagandístico del Estado Islámico y su rama del Estado Islámico de Jorasán. La operación se desarrolló en diferentes puntos del país (Melilla, Madrid y Málaga). Cinco de los arrestados entraron en prisión.