Martín Barajas abandona Ecologistas en Acción tras una investigación contra él por presunta agresión sexual

La Voz REDACCIÓN | EFE

ACTUALIDAD

El activista de Ecologistas en Acción, Santiago Martín Barajas, en una imagen de archivo
El activista de Ecologistas en Acción, Santiago Martín Barajas, en una imagen de archivo

Una mujer denunció al histórico fundador de la organización medioambiental por unos hechos ocurridos el pasado verano

25 oct 2024 . Actualizado a las 08:16 h.

Santiago Martín Barajas, uno de los históricos fundadores de Ecologistas en Acción, ha comunicado su decisión de abandonar su actividad en la organización conservacionista «hasta que se aclare todo lo sucedido» tras conocerse la investigación de un juzgado por una denuncia de agresión sexual.

La información, publicada por elDiario.es -medio con el cual ha colaborado en los últimos años con diversos artículos sobre temas ambientales-, señala que un juzgado de la localidad madrileña de Arganda del Rey le investiga a raíz de la acusación presentada por una mujer por unos hechos sucedidos a finales del pasado mes de julio. De acuerdo con esta noticia, la misma denunciante habría incluido en su denuncia el contacto de otras dos mujeres que también habrían relatado «comportamientos inadecuados» similares, aunque sin llegar a denunciarlos formalmente.

Ingeniero agrónomo y militante en el movimiento ecologista desde hace veinticinco años, Martín Barajas fue elegido en 1989 primer coordinador general de Ecologistas en Acción, organización que ya ha hecho pública su «consternación ante los hechos denunciados». El comunicado formal de Ecologistas en Acción reconoce que fuentes de elDiario.es les comunicaron la noticia el miércoles 23 «a última hora de la tarde» aunque no conocieron los detalles hasta su publicación este jueves y «tampoco habíamos tenido conocimiento previo de la denuncia ni del estado en el que se encuentra».

Además, adelanta que la organización ha «activado nuestras herramientas internas ante denuncias de este tipo» de acuerdo con los protocolos de acoso y de justicia restaurativa creados con la colaboración de su área de ecofeminismo, si bien afirma que hasta ahora no ha recibido ninguna denuncia interna de acoso que implique a Martín Barajas.

Para la oenegé ecologista se trata de un tema «extremadamente delicado y doloroso» por «nuestras relaciones personales» con Martín Barajas y por «la gravedad de los hechos que se denuncian», máxime cuando la entidad se define como «una organización comprometida con el ecologismo social y, por tanto, con los derechos humanos, entre los que sin duda se incluye el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia».