Portugal aleja el anticipo electoral y tendrá presupuestos
![Brais Suárez](https://cflvdg.avoz.es/sc/y0q2f2R-5IJb5jFCGXPjYJwMdXc=/75x75/perfiles/1669630380553/1669630450461_thumb.png)
ACTUALIDAD · Exclusivo suscriptores
![El líder socialista luso, Pedro Nuno Santos, en una imagen de archivo.](https://img.lavdg.com/sc/gx1KFYTFHos8glIGncm44xVO2ZI=/480x/2024/10/18/00121729265941391319543/Foto/eup_20240929_185901786.jpg)
Los socialistas limpian el horizonte político al anunciar que se abstendrán
19 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Se desvanece la amenaza de las terceras elecciones legislativas en tres años en Portugal. El Gobierno conservador de Luís Montenegro ya sabe que los Presupuestos de Estado para el 2025, que presentó hace una semana ante el Parlamento, serán aprobados, lo que le garantizará la gobernabilidad durante, al menos, un año y medio más. Será posible gracias a la decisión del líder socialista, Pedro Nuno Santos, que a última hora del jueves anunció que propondría a la comisión política nacional del Partido Socialista (PS) «abstenerse en la votación».
Es decir, la cúpula socialista ratificará este lunes la postura de Santos, tras un fuerte debate interno que ha expuesto las costuras de la formación. Santos llegó a afear abiertamente a algunas de las grandes figuras socialistas que hubieran presionado para aprobar el presupuesto. Finalmente, prevalece la postura más centrista: evitar cualquier posibilidad de elecciones, pero sin apoyar las cuentas del Gobierno con un voto a favor.
La ley plantea dos votaciones: el 31 de octubre se sancionará la propuesta en conjunto y, después, pasará a un debate en detalle para ser ratificada con una segunda votación. Santos no se compromete: «Partimos con toda la libertad» para el debate en particular, si bien reconoce que «no seremos causantes de desequilibrios en las cuentas públicas». Es decir, aunque no cambiarán de opinión, tampoco permitirán que el Gobierno dé marcha atrás y reformule algunos de los aspectos que ambas partes han negociado. Esto atañe al IRPF para jóvenes y a bajadas del Impuesto de Sociedades. En el primer caso, Montenegro reconoció que el modelo «es mejor» gracias a las enmiendas de los socialistas, que lo hacen más progresivo. En el segundo, el impuesto se rebajará en un punto porcentual, y no en dos, como proponía el Ejecutivo.
Una maniobra para ganar tiempo
Con esta decisión, Santos da tiempo a Montenegro, pero también a su propio partido, que, afianzado como líder de la oposición y posicionándose como garante de estabilidad, debe afrontar una necesaria reforma interna. Montenegro celebró desde Bruselas esta «decisión responsable» y el líder parlamentario conservador, Hugo Soares, dijo que esto «demuestra que prevalece el interés nacional. Portugal sale ganando». No obstante, Santos también hizo notar que «es un Gobierno aislado, más minoritario que nunca y totalmente dependiente del mayor partido de la oposición, el PS».