La Fiscalía pide el archivo de la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegal

La Voz REDACCIÓN

ACTUALIDAD

El portavoz del PP, Borja Sémper, tras presentar este lunes en la Audiencia Nacional la querella contra el PSOE por el caso Koldo
El portavoz del PP, Borja Sémper, tras presentar este lunes en la Audiencia Nacional la querella contra el PSOE por el caso Koldo Javier Lizón | EFE

Anticorrupción cree que no hay base para investigar las acusaciones de supuestos testigos que aseguran que a Ferraz llegaron bolsas de dinero negro de la trama de los hidrocarburos

17 oct 2024 . Actualizado a las 14:22 h.

Anticorrupción no ve ninguna base para admitir a trámite la querella del PP presentada el pasado lunes contra el PSOE por financiación ilegal. La Fiscalía ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que archive la demanda de los populares porque entiende que no hay pruebas para afirmar, tal y como sostiene la querella, que a la sede socialista de la calle Ferraz llegaron bolsas de dinero negro como pago de los favores a la denominada trama de los hidrocarburos que dirigía Víctor de Aldama, quien también lideraba la trama Koldo que salpica al exministro José Luis Ábalos.

La querella del PP se dirige contra el PSOE, contra De Aldama, su socio Claudio Rivas y Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, por supuestos delitos de blanqueo, cohecho, tráfico de influencias y financiación ilegal. Se basa en una información periodística que apunta a que el empresario Claudio Rivas habría usado a Víctor de Aldama para conseguir del Gobierno una licencia como operadora de hidrocarburos para la compañía Villafuel. Y este le habría pedido a cambio 600.000 euros.

Dicha información habla de dos supuestas entregas de dinero -un total de 90.000 euros en bolsas de plástico- en la sede del Partido Socialista, en la calle Ferraz de Madrid, en octubre del 2020, y se basa en el testimonio de «dos informantes anónimos». Incorpora la grabación de una entrevista a este empresario, a quien no se identifica y cuya voz aparece distorsionada, que conecta esta supuesta entrega de dinero con la presunta obtención de la licencia administrativa para que la empresa Villafuel pudiese operar como distribuidor de carburantes.

La investigación sobre el supuesto fraude de hidrocarburos en la que el PP presentó la querella discurre al margen del caso Koldo, sobre presuntas comisiones e irregularidades en adjudicaciones públicas de mascarillas en pandemia, en el que Anticorrupción ha visto indicios de varios delitos contra el exministro José Luis Ábalos y ha pedido que el Tribunal Supremo le investigue, al estar aforado por ser diputado.