Sánchez se desvincula del caso Koldo y afirma que «quien la haga, la pague»

ACTUALIDAD

Feijoo pide que dimita y dice que la corrupción «ya no la puede tapar nadie»
12 oct 2024 . Actualizado a las 10:02 h.«No va a haber impunidad. Y tiene que haber determinación de que quien la haga, la pague». El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desligó así este viernes de las investigaciones del caso Koldo, que sitúan al exministro de Transportes José Luis Ábalos al borde de la imputación. Desde Roma, y después de visitar al papa Francisco, Sánchez aseguró que actuó con «contundencia» cuando surgieron las primeras informaciones sobre la implicación de Ábalos exigiéndole primero el acta de diputado y expulsándole después del grupo socialista en el Congreso. Algo que hizo, según dijo, frente a quienes le criticaron por no haber «respetado la lógica presunción de inocencia» del exministro.
Sánchez se refirió a su papel en la visita de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, a España en enero del 2020. Admitió que Ábalos le informó de esa «visita privada» con cuatro días de antelación, como refleja el último informe de la UCO de la Guardia Civil. Pero precisó que cuando se «percató» de que Rodríguez tenía una prohibición personal de la UE para pisar el territorio Schengen, se suspendió la visita. Serán otros, dijo, quienes tendrán que dar explicaciones por las «supuestas prácticas delictivas».
Colaboración con la Justicia
«Desde el Gobierno, en cuanto ha habido un mínimo atisbo de casos de corrupción, se ha actuado con contundencia, con determinación y con convicción», dijo Sánchez, que garantizó la «absoluta colaboración con la Justicia y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado» en la investigación, algo que en épocas pasadas «no ocurrió», señaló, en referencia al Gobierno del PP de Mariano Rajoy.
Aseguró que el suyo es un Gobierno «limpio» y «transparente» que no tiene nada que ver con las «faltas de ejemplaridad y rayanas con la corrupción». «A diferencia de épocas pasadas, si hay casos de corrupción, no va a haber impunidad. Quien la haga, la pague», insistió. «Cualquier otra cuestión que tenga que ver con supuestas prácticas delictivas, van a ser las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Justicia quienes lo diriman y quien tendrá que responder serán precisamente aquellas personas involucradas», sostuvo el jefe del Gobierno.
El informe de la UCO señala que Sánchez respondió con un «bien» al wasap que Ábalos le envió cuatro días antes de la llegada de Delcy Rodríguez.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, acusó a Sánchez, tras su visita a Varsovia, de falta de ejemplaridad y aseguró que no está en disposición de seguir gobernando, por lo que él que va a «trabajar para cambiarlo» tras el «ejercicio de ocultación de la corrupción» de estos años. «Gobernar se ha convertido en España en un ejercicio de ocultación de la corrupción», aseveró Feijoo. Aseguró que nunca un escándalo de corrupción en España había abarcado «a tantos ministerios y tantas instituciones del Estado». «Empieza a aflorar la verdad a través de las informaciones judiciales y esto ya no lo puede tapar ni controlar nadie», sostuvo el líder del PP, que se preguntó si «este Gobierno puede resolver algún problema de los españoles o solo está ocupándose de sus problemas personales y judiciales».
«Y por si todo esto fuese poco, la corrupción en el Gobierno avanza a un ritmo que asusta. Ningún presidente honesto eludiría su responsabilidad y seguiría escondido sin dar la cara», indicó Feijoo. El líder del PP explicó que «han pasado más de tres años», desde julio de 2021, sin que Sánchez y el Gobierno hayan «dado ninguna explicación» sobre las noticias que se están publicando. Dijo también que «nunca un presidente de Gobierno había mentido tanto a los españoles». Por eso, se dirigió al conjunto de los españoles y a votantes socialistas, así como a los partidos que siguen apoyando al Gobierno. «¿Todo esto es aceptable? ¿Esta situación es sostenible en nuestro país?», preguntó.