Machado pide a los presos que cuiden a los menores detenidos durante las protestas en Venezuela
ACTUALIDAD · Exclusivo suscriptores
![Corina Machado, este miércoles durante la manifestación opositora en Caracas.](https://img.lavdg.com/sc/2xl29bbINhXv-3fKQchjBnCOaEw=/480x/2024/08/28/00121724874302152665669/Foto/GG29P24F4_214330.jpg)
La marcha opositora en Caracas no reunió a tanta gente como las dos anteriores, tras un mes de contundente represión chavista
29 ago 2024 . Actualizado a las 00:20 h.La líder opositora venezolana, María Corina Machado, «como madre», pidió a los presos comunes de las cárceles del país que «cuiden» a los menores de edad que fueron detenidos durante las protestas posteriores a las elecciones del pasado 28 de julio y están siendo enviados a centros de reclusión para adultos esta semana.
Machado, que se mantiene en la clandestinidad por temor a ser detenida, volvió a dejarse ver este miércoles en la manifestación que se convocó en Caracas —y otras ciudades dentro y fuera de Venezuela— después de un mes de los controvertidos comicios. Unos comicios en los que Nicolás Maduro, presidente del país sudamericano, fue declarado ganador pese a que las actas recolectadas por la oposición demuestran que perdió por un margen amplio.
Según la oenegé Foro Penal Venezolano, al menos 120 menores de edad han sido detenidos durante el último mes, de un total de 1.760 personas encarceladas. Una cifra que fue engrosada el martes por las detenciones de Perkins Rocha, un reconocido abogado que además es el asesor legal de Machado, y Félix Arroyo, tercer secretario de Acción Democrática, el histórico partido socialdemócrata venezolano. Rocha fue llevado por «la fuerza» por sujetos «no identificados», según explicó la formación Vente Venezuela. Lo único que se ha sabido de él desde entonces es un mensaje que ha hecho llegar a través de la prensa: «Papá, te amo, espero poder encontrarnos pronto en una Venezuela libre».
Tras un mes de represión, la concentración en Caracas congregó menos gente de la habitual, aunque aún miles de personas aclamaron a Corina Machado bajo el lema «Acta mata sentencia». Ella alzó la voz con la misma determinación: «Niños secuestrados, acusados de terrorismo. Niños golpeados, obligados a grabar vídeos alabando a Maduro. ¡Esto no tiene nombre, los presos saben lo que está ocurriendo!». Sus palabras se sellaron por la noche con una cacerolada en todo el país.
La puesta de largo de Cabello
También el chavismo tuvo dificultades para lograr que se vieran multitudes en la «contramarcha» que suele organizar cada vez que la oposición se reúne. Este miércoles aprovechó la coyuntura para la puesta de largo de Diosdado Cabello como ministro del Interior y de Justicia. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido, y máximo exponente del ala dura del régimen, lideró la manifestación oficialista en la capital —que partió desde la sede del Consejo Nacional Electoral, el órgano que proclamó al actual presidente ganador con un 52 % de los votos— un día después de la remodelación del Gobierno de Maduro, en el que asume una cartera clave para asfixiar a la oposición.
Entretanto, Edmundo González —el verdadero ganador de las elecciones, según las actas reunidas por Vente Venezuela— publicó un mensaje en redes en el que afirmó que se logrará «una transición ordenada, en paz y con garantías para todos. La verdad prevalecerá». El exdiplomático de 74 años también permanece escondido y el martes rehusó por segunda vez la citación de la Fiscalía General, que le investiga por «usurpación de funciones» y falsificación «de documento público».