Corina Machado pide a los militares venezolanos que «se pongan del lado del pueblo»
ACTUALIDAD · Exclusivo suscriptores

Feijoo demanda que se reconozca a González como legítimo ganador de las elecciones
06 ago 2024 . Actualizado a las 10:53 h.El candidato opositor venezolano Edmundo González y la líder de la oposición, María Corina Machado, han enviado un mensaje conjunto a los «ciudadanos militares y funcionarios policiales», a los que llaman «a ponerse del lado del pueblo».
La crisis venezolana se ha agudizado en las últimas horas, en las que el presidente Nicolás Maduro, ataviado de militar y frente a la Guardia Nacional (que ha tenido un rol preponderante en la represión de las protestas) ha señalado que está «dispuesto a todo para evitar que el fascismo retome el poder en Venezuela. La Fuerza Armada está cohesionada para defender la patria».

Mientras, en su misiva, Machado y González —quien firma como «presidente electo de Venezuela»— hacen «un llamado a la conciencia de militares y policías para que se coloquen al lado del pueblo y de sus propias familias. Con esta masiva violación de derechos humanos, el alto mando se alinea con Maduro y sus viles intereses. Les urgimos a impedir el desenfreno del régimen y a respetar, y a hacer respetar, los resultados. Maduro ha dado un golpe de Estado y los quiere hacer cómplices», agrega la misiva.
Según la oenegé Foro Penal Venezolano, hasta este lunes, 1.010 personas habían sido detenidas, entre ellas 91 menores de edad. El número de fallecidos es incierto, pero fuentes como Provea, otra oenegé de derechos humanos, lo ubican en 23. El país intentaba volver a una normalidad relativa, con mayor actividad comercial y el retorno al trabajo presencial, pero en la mayoría de las empresas con horario restringido.
Lula se mueve en la región
Paralelamente, la cumbre entre los presidentes de Brasil, Lula Da Silva, y de Chile, Gabriel Boric, en Santiago, concluyó sin referencias específicas a la crisis en Venezuela, aunque posteriormente el mandatario amazónico volvió a «defender la soberanía popular y la transparencia de los resultados» en el país con el que hace frontera por el norte.
Boric, por su parte, señaló que aunque el tema venezolano se trató, no será objeto de un comunicado conjunto y que «mañana [por hoy] en la tarde» hablará sobre el tema.
La crisis venezolana está movilizando a los presidentes de izquierdas en América Latina con miras a su resolución, un proceso que ha sido agradecido por Emmanuel Macron, presidente francés, quien asegura que «una elección transparente está en el corazón de cualquier democracia».
Igualmente, la Unión Europea emitió este lunes un comunicado en el que señala que la victoria de Maduro «no puede ser reconocida sin las evidencias que la apoyen», y que González «parece ser el ganador de las elecciones presidenciales por una mayoría significativa». En un acto por el aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, el domingo, Maduro calificó de «vergonzosa» la actitud de la UE, mientras González agradeció «el llamado a respetar los derechos fundamentales de los venezolanos y su solicitud de una verificación independiente de los resultados».
Por otro lado, Machado ha dado un espaldarazo a las gestiones del presidente brasileño, señalando que la posición de Da Silva «es nítida» y que confía «en que el liderazgo democrático de la región entiende el momento único que estamos viviendo para avanzar hacia una transición pacífica».
Feijoo demanda que se reconozca a González como legítimo ganador de las elecciones
El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, ha pedido este lunes que Edmundo González sea reconocido como presidente «legítimo» de Venezuela, tras afirmar que las actas electorales publicadas son «abrumadoras» en favor del candidato opositor. Así lo asegura en un mensaje que ha publicado en su cuenta de X, donde reclama que se inicie un proceso «de transición, democrático y pacífico» para cumplir con el deseo mayoritario de los venezolanos, expresado en las elecciones del pasado 28 de julio.
Tras la jornada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador de las elecciones al actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el 51,20 % de los votos frente al 44,2 % del opositor Edmundo González Urrutia, sin hacer públicas las actas oficiales. Desde entonces, la oposición venezolana ha difundido las actas que tienen en su poder, apuntando que, a falta de las actas oficiales, Edmundo González sería el ganador de las elecciones en ese país.
«Censurar» a Zapatero
La portavoz del PP en la Eurocámara, Dolors Montserrat, pidió este lunes a Pedro Sánchez que censure al exlíder socialista José Luis Rodríguez Zapatero por su papel como observador del proceso electoral venezolano —invitado por Maduro— y ha advertido de que el «silencio» del Gobierno le está haciendo «cómplice del fraude» en Venezuela.