![Carles Puigdemont, ayer en la localidad francesa de Elna](https://img.lavdg.com/sc/T0MKfqeqTXO5d0fvOZ64cH6LUsM=/480x/2024/07/20/00121721494923360903305/Foto/eup_20240720_125410206.jpg)
Busca entorpecer las negociaciones de ERC para investir a Illa
21 jul 2024 . Actualizado a las 12:23 h.El expresidente catalán y candidato de Junts a la Generalitat, Carles Puigdemont, sigue amagando con su regreso a España, lo que no acaba de producirse porque sabe que puede ser detenido según atraviese la Junquera. Ayer reclamó a los suyos, reunidos en lo que denomina consejo para la república, en la localidad francesa de Elna, que lo acompañen en su vuelta a Cataluña. Dijo que era «imprescindible» ese apoyo en un momento en el que todavía corre el riesgo de ser arrestado.
En la reunión celebrada a puerta cerrada, Puigdemont expuso «los posibles escenarios» de cara a su regreso, incluido el de su detención y cómo la afrontaría, según explicó la entidad que él mismo preside a través de un comunicado. El expresidente huido destacó la importancia del consejo por la república e insistió en que «pase lo que pase, el objetivo de la institución republicana no cambiará».
Pero, ¿por qué Puigdemont no hace más que hablar de su regreso y no lo materializa? Con el mero hecho de hablar de su vuelta pretende entorpecer las negociaciones de ERC con los socialistas de cara a una investidura de Salvador Illa como presidente. Todo cuando las conversaciones del PSC con los republicanos avanzan. Y, por otra parte, Puigdemont puede guardarse la carta de su retorno para provocar un impacto con el escenario de su detención. Estaría por ver la reacción del independentismo y, en concreto, de ERC en caso de pacto para investir al socialista.
Estrategia
Durante la reunión en Elna, se escogieron a los cinco miembros que integrarán la comisión encargada de controlar las finanzas de la entidad presidida por Puigdemont, después de las acusaciones contra el vicepresidente de la misma, Toni Comín, por falta de transparencia, por, al parecer, haber cargado al ente gastos personales, lo que él niega y enmarca en el ámbito de la venganza contra su persona del exgerente de CatGlobal Sergi Miguel.
El también eurodiputado de Junts presentó el plan de gobierno del consejo por la república hasta el 2026. Detalló los seis puntos de los que consta su estrategia: «Fortalecer la estructura territorial del consejo», para hacer «más y mejor activismo», a través de ampliar la base de los registrados.
Otros objetivos de este organismo privado son «internacionalizar la causa catalana», «poner las bases de las futuras estructuras de un estado republicano» y «profundizar en las razones para la república», es decir, explicarlas mejor.