Podemos se enfrenta a Yolanda Díaz y reclama poder para apoyar al PSOE
ACTUALIDAD · Exclusivo suscriptores
![De izquierda a derecha: Javier Sánchez Serna, Ione Belarra, Irene Montero (ya no es diputada), Lilith Verstrynge y Noemí Santana en el Congreso.](https://img.lavdg.com/sc/G3nuYovGrybLw35DwfsFRcCmsmk=/480x/2023/09/28/00121695918482282352827/Foto/efe_20230817_074726073.jpg)
Irene Montero vuelve a ofrecerse para ser ministra de Igualdad pese al veto en las listas
29 sep 2023 . Actualizado a las 08:33 h.Tras la escenificación de la ruptura entre Podemos y Sumar en el debate de investidura de Alberto Núñez Feijoo, los cinco diputados morados no han cejado en su empeño de que la líder de Sumar, Yolanda Díaz, les conceda el peso que merecen en la coalición y también en un posible Gobierno, ya que con unas cuentas del bloque progresista tan ajustadas deben garantizar que sus exigencias políticas se realicen, porque su peso político es equivalente al de formaciones como el PNV. Todos los votos cuentan.
Los representantes de Podemos se notan encerrados en una irrelevancia que ven humillante por haber pasado de formar parte de la coalición de Gobierno a ni siquiera tener portavocías adjuntas en el Congreso. Por ello, mantienen un asedio constante contra una Díaz que no les da muestras de escucha. Prueba de ello es que la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, volvió a presionarla ayer para continuar al frente de su cartera y «seguir avanzando con más profundidad en los derechos feministas» después de que la vetara de las listas de la coalición para el 23J.
Pero, la continuidad de Montero, asumir papeles gubernamentales de reeditarse un Gobierno con el PSOE o reclamar medidas políticas como la subida del salario mínimo es algo que Yolanda Díaz evita atender pese al riesgo y aviso de rebeldía de los cinco miembros de Podemos. De hecho, quien se encarga de pronunciarse sobre estas cuestiones es el portavoz de su formación, Ernest Urtasun. Por ello, Javier Sánchez Serna, Ione Belarra e Irene Montero han tomado la iniciativa de emprender un acoso y derribo hacia Sumar desde distintos frentes.
En Podemos han medido músculo para saber dónde golpear. El encargado del «ariete» institucional es Serna, quien además parte del escozor de haber sido relevado de la secretaría tercera de la Mesa del Congreso y cuyo peso político es de gran calado tanto en la coalición como en Podemos. Por ello, se ha ganado la confianza de Belarra para servir de primera espada para las reivindicaciones parlamentarias.
Credenciales de poder
La ministra de Derechos Sociales coordina las actuaciones de los perfiles más reivindicativos de Podemos: cada uno asume un rol para mostrar que son determinantes y que tienen más credenciales que el resto de componentes de Sumar para asumir —por derecho, según reivindican— cuotas de poder.
La propia Belarra, de hecho, parte de la casilla de la experiencia gubernamental de la pasada legislatura. Y junto a ella se presenta el perfil internacional de Lilith Verstrynge, secretaria de Organización de Podemos, que goza de amplio trasfondo político.
Noemí Santana, electa por Las Palmas, es el perfil más social. Consiguió relevar exitosamente a Alberto Rodríguez como cabeza visible de Podemos en Canarias, fue consejera de Asuntos Sociales y es conocida por confrontar abiertamente con los poderes económicos que dañan el turismo y lastran la convivencia y el desarrollo del archipiélago. Martina Velarde, diputada por Granada, remata el perfil ecologista, ya que ha llevado la lucha contra el cambio climático como bandera en campaña y lo ha utilizado como fusil contra PP y Vox.
Armas valiosas que tendrán que velar por el favor de Díaz.