El acusado del crimen machista de Chipiona ingresa en prisión provisional

La Voz REDACCIÓN

ACTUALIDAD

Imagen de la residencia de la mujer asesinada en Chipiona.
Imagen de la residencia de la mujer asesinada en Chipiona. Román Ríos | EFE

Durante su comparecencia judicial, el detenido se ha acogido a su derecho constitucional a no declarar

26 ago 2023 . Actualizado a las 17:04 h.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) ha ordenado este sábado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del varón detenido como presunto autor de la muerte de su mujer en Chipiona.

Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, inicialmente se le investiga por un presunto delito de homicidio. Durante su comparecencia judicial, el detenido se ha acogido a su derecho constitucional a no declarar. Este juzgado se inhibirá en favor del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sanlúcar de Barrameda, competente en materia de violencia sobre la mujer.

El homicidio de la mujer, de 63 años, ocurrió la noche del 23 de agosto y ese mismo día se produjo la detención inmediata de su marido como supuesto autor de los hechos. El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha decretado tres días de luto oficial por el asesinato y a partir del lunes las banderas ondearán a media asta en el Ayuntamiento de la localidad, donde se ha convocado una concentración en la plaza de la Iglesia para condenar el asesinato.

Es el decimotercer crimen machista en Andalucía ocurrido este año, y el 38 en España. En todo el país el número total de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde el 2003, año en el que empezaron a contabilizarse los casos, asciende a 1.222.

Para atender a posibles víctimas de violencia machista, los recursos disponibles las 24 horas del día son el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, cuando la llamada es imposible, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.