Hungría anuncia el bloqueo de fondos de la Unión Europea para armar a Ucrania

La Voz REDACCIÓN

ACTUALIDAD

El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, anunció el bloqueo de los fondos en Facebook.
El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, anunció el bloqueo de los fondos en Facebook. Contacto / Tomas Tkac | EUROPAPRESS

El país reacciona a la incorporación de su principal banco, OTP, como patrocinador internacional de la guerra  en la lista que gestiona Ucrania

17 may 2023 . Actualizado a las 17:27 h.

Hungría bloqueará desembolsos del Fondo Europeo para la Paz para pagar armas para Ucrania mientras Kiev mantenga en la lista de los patrocinadores internacionales de la guerra al mayor banco del país centroeuropeo, el OTP, anunció este miércoles el Gobierno húngaro.

«Mientras los ucranianos no retiren al OTP de la lista de patrocinadores internacionales de la guerra, Hungría no podrá participar en las decisiones sobre el Fondo Europeo para la Paz y sobre las sanciones», aseguró el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó en Facebook.

Szijjártó, en los márgenes de una visita oficial en Viena, reconoció así las informaciones difundidas ayer de que Hungría había bloqueado el desembolso de 500 millones de euros para Ucrania, informó el diario digital independiente Hvg.

El mismo Szijjártó opinó que estos nuevos transportes de armas por un valor de 500 millones de euros «solo aumentarían el riesgo de la escalada de la guerra».

La unanimidad es necesaria para aprobar el uso de esos fondos, cuya dotación inicial de 5.700 millones de euros para el período 2021-27 se incrementó en otros 2.000 millones.

El dinero de ese Fondo Europeo para la Paz se utiliza para reembolsar a los Estados de la UE el 40 % del valor de las armas entregadas a Ucrania y el gasto por el entrenamiento a las tropas del país invadido por Rusia.

La interrupción de esos pagos podría disuadir a algunos Estados de seguir suministrando armas a Ucrania en un momento en el que Kiev prepara una contraofensiva.

Hungría hasta ahora nunca ha bloqueado el uso del Fondo, al que contribuye financieramente pese a no suministrar armas ni municiones a Ucrania.

El Gobierno húngaro del ultranacionalista Viktor Orbán es considerado el mejor aliado comunitario de Moscú y ha criticado de forma repetida las sanciones de la UE contra Rusia, a pesar de haber aprobado, hasta ahora, todos los paquetes punitivos de la UE contra Rusia.

El hecho de que Ucrania haya incluido al OTP en la lista de los patrocinadores de la guerra es, según el ministro, «escandaloso» e «inaceptable», ya que la institución no infringió ninguna regulación.

El OTP fue incluido en esa lista por la estatal Agencia Anticorrupción de Ucrania, al considerar que el banco «juega un papel importante en la economía nacional de Rusia», recoge Hvg.

Por su parte, el banco señaló el 12 de mayo que seguramente se trataba de una equivocación, ya que solo representa el 0,12 % del sector bancario ruso y subrayó que condena «la agresión contra Ucrania como país soberano».

El OTP es el banco más grande de Hungría y está presente en 11 países de la región, entre otros en Eslovaquia, Bulgaria, Eslovenia, Serbia y también en Rusia.