Unidos por Mazagón, los devotos que formaron un partido para esquivar la mesa electoral para celebrar el Rocío
ACTUALIDAD · Exclusivo suscriptores

La Junta Electoral Central prevé que los candidatos de partidos están eximidos de asistir a mesa el próximo día 28
16 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Un grupo de miembros de la Hermandad del Rocío de la Palma del Condado (Huelva) ha conformado una lista para las próximas municipales para esquivar la mesa electoral y poder asistir a la romería del Rocío en el municipio onubense, que coincide con las fechas de los comicios autonómicos y municipales del día 28.
La Junta Electoral Central prevé que los convocados a mesa el día de las elecciones tienen que asistir obligatoriamente, pero están eximidos de esta responsabilidad aquellos que se presentan como candidatos. Por ello, este grupo de devotos, desconocidos entre ellos pero con el propósito común de no perderse el Rocío, tomaron la decisión de crear el partido.
Unidos por Mazagón (Upmaz) es una formación que, en realidad, conforman casi en su totalidad vecinos de otras localidades. La población costera, incrustada en la municipalidad de La Palma, cuenta desde hace 30 años con la capitanía local de la formación Avema, desde la que advierten que la formación de rocieros es «desconocida» para los vecinos de su localidad. Sus miembros, que cuentan con un programa claro, no entienden a qué se debe la intromisión, máxime cuando deberían tener un proyecto para La Palma, que es el ayuntamiento al que se presentan.
La única conexión entre los vecinos de La Palma del Condado y Mazagón viene por la cabeza de lista rociera: María del Rocío Merchante Díaz, una asesora de compras flamenca licenciada en Educación Especial que tiene una casa en Mazagón, pero no reside en ella. La líder del proyecto formó parte del consejo de gobierno de la Hermandad del Rocío de Bollullos Par del Condado como vocal de Obras Sociales y Caritativas, lo que hizo saltar las primeras alarmas públicas sobre la intención de su proyecto político.
Manuela Carrasco Moreno, tercera en la lista, es dueña de la tienda de moda flamenca AMA Doñana de la localidad de Matalascañas, también frecuentada por los locales para la celebración de esta festividad. Otros devotos también se presentan en esa lista, aunque desde la Hermandad del Rocío de la Palma del Condado se desvinculan del proyecto, argumentando que, en todo caso, se trata de una iniciativa de miembros que no ha nacido del seno de la cofradía y que se hace «por cuenta propia».
El último precedente de esta anomalía electoral se encuentra en el 2015, año en el que también coincidió el Rocío con jornada electoral. Entonces, la Junta Electoral de Moguer, a la que pertenencen tando Palos como Magazón, contabilizó «más del doble de alegaciones» para no asistir a mesa que otros años en los que no habían concurrido ambos eventos, además de un aumento extraordinario del voto por correo. Sin confirmación oficial, entre vecinos estaba claro: nadie quería perderse la tradición rociera. Este año ya han dado con la fórmula.
Sin proyecto político
Upmaz carece de programa político. Su plataforma no tiene web, agenda electoral ni visibilidad en las calles. No hay programado ningún evento para darse a conocer ni persiguen notoriedad pública. Tan solo una página en Facebook asoma entre la discreción del partido. Desde ella, criticaron al edil de Palos, Carmelo Romero, por ser «un satélite del PSOE», aunque es del Partido Popular y lleva siendo el alcalde del municipio desde hace 30 años, siendo uno de los políticos en el cargo más veteranos de España.
En otra, criticaron la gestión de la limpieza de Avema en Mazagón, aunque su administración depende de Palos. «Sabemos que desde el despacho, todo se ve de otra manera. Lo que vemos nosotros es vuestra gestión nefasta», publicaron junto con unas fotografías de las calles del municipio con basura esparcida sobre ella.
No obstante, aunque la formación política rociera no ha revelado ningún proyecto, fue registrada correctamente con firma ante notario a Interior y, posteriormente, el 26 de abril, la lista de la candidatura fue publicada en el Boletín Oficial de Huelva. Con ello, serán cinco las candidaturas que se presenten en las elecciones al Ayuntamiento de Palos: PP, PSOE, Vox, Avema y Unidos por Mazagón.
Posibles sanciones
La Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General (Loreg) especifica que hay sanciones para aquellas personas que, habiendo sido convocadas a mesa en calidad de presidentes, vocales o suplentes, no cumplan con la obligación de su designación.
De hecho, la Loreg especifica en su artículo 143 que todos los convocados «que dejen de concurrir o desempeñar sus funciones, las abandonen sin causa legítima o incumplan sin causa justificada las obligaciones de excusa o aviso previo que les impone esta Ley, incurrirán en la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses».
CANDIDATOS DE UNIDOS POR MAZAGÓN
1. Doña María del Rocío Merchante Díaz
2. Don Juan Alfonso Ruiz Caro
3. Doña Manuela Carrasco Moreno
4. Don Manuel Pérez Padilla
5. Doña Gema Trendado Sánchez
6. Don Fernando Manuel González Martín
7. Doña Carmen Caro Teba
8. Don Pablo Teba Pinto
9. Doña María Josefa Díaz Gutiérrez
10. Don Juan Manuel Reyes Robledo
11. Doña Anastasia del Rocío Ramírez Bueno
12. Don Julio Díaz Barrada
13. Doña Elisa Ruiz Caro
14. Don José Mario Pérez Jiménez
15. Doña Verónica Sánchez-Gómez Miraz
16. Don Francisco Ferraro Sánchez
17. Doña Mercedes Rocío Pérez Jiménez