Archivado el caso de la redada de la sidra en Villaviciosa

La Voz OVIEDO

ACTUALIDAD

El proceso de tratamiento de la manzana y elaboración de la sidra en Asturias
El proceso de tratamiento de la manzana y elaboración de la sidra en Asturias MIGUEL RIOPA

La empresa recuerda que llevan desde 1939 respetando la normativa y la legislación aplicables

26 abr 2023 . Actualizado a las 21:04 h.

El juzgado de Villaviciosa ha decretado el archivo de la causa relativa al caso de los 40.000 litros de sidra que fueron inmovilizados en el municipio asturiano el pasado 30 de marzo por parte del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de la Zona de Asturias, tras instruirse diligencias por presuntos delitos contra la propiedad industrial, estafa y derechos de los consumidores, al comercializarse esa sidra incumpliéndose las características de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias.

El archivo del procedimiento penal ha sido confirmado por el director gerente de Manuel Busto Amandi, Verísimo Busto. Ha recordado a través de un comunicado que la compañía lleva produciendo, embotellando y comercializando sidra desde el año 1939 respetando la normativa y la legislación aplicables. El grupo de Manuel Busto Amandi defiende la teoría de que, tras las actuaciones del Seprona, hay personas y entidades con «una clara intención de perjudicar los intereses de la empresa y dañar la impecable imagen que la misma se tiene tanto en el sector, y entre los distribuidores y clientes».

Por contra, añade el comunicado, esta causa «supone un refuerzo en la intención que durante todos los años de vida de la empresa ha guiado su funcionamiento, y que no es otro que ofrecer al cliente productos de primera calidad al mejor precio posible». Añade Busto que nadie puso en duda a lo largo de estos años ni la legalidad ni la calidad de sus productos, informa Europa Press.