![](https://img.lavdg.com/sc/clhmk66_5Dfmh3dUD3QUm2YcEr4=/480x/2020/08/09/00121596959284003791159/Foto/V16J0319.jpg)
El Gobierno estima que se repartirán 1.900 millones de euros entre más de 600.000 alumnos
10 ago 2020 . Actualizado a las 13:36 h.Desde este domingo ya es posible solicitar las becas y ayudas al estudio para el curso 2020-2021 de los ministerios de Educación y Universidades, tras entrar en vigor la convocatoria publicada el sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La dotación total de las ayudas asciende a 1.900 millones de euros, lo que según el Ejecutivo supone un crecimiento del 22 %, «el mayor incremento en una década». Los ministerios que encabezan Isabel Celaá y Manuel Castells calculan que podrán beneficiarse de las ayudas más de 600.000 alumnos: 372.240 de niveles universitarios y 253.274 de grado y máster. En la convocatoria de este año se han introducido cambios en los requisitos académicos y en los umbrales de renta de los solicitantes. El objetivo, señalan desde el Gobierno central, es que las ayudas lleguen a los estudiantes más necesitados, especialmente tras la delicada situación suscitada por la pandemia.
Para facilitar la tramitación, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha puesto a disposición de los interesados una web informativa para acompañar a los solicitantes en su tramitación. El portal recoge un apartado informativo para cada uno de los tres tipos de becas y ayudas a los que puede optar el alumnado. Se trata de las becas de FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios; las becas universitarias; y las ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, incluidos aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La web detalla requisitos, plazos, cuantías y cómo realizar la solicitud para cada una de estas becas y ayudas. También un apartado de dudas en el que se responde a cuestiones del tipo cómo hacer una reclamación y que incluye preguntas frecuentes como por ejemplo qué ingresos computan a la hora de solicitar los apoyos económicos a la educación, con el objeto de hacerlos más accesibles.