El Gobierno regulará el precio máximo de mascarillas y soluciones hidroalcohólicas

Elisa Álvarez González
E. Álvarez SANTIAGO

ACTUALIDAD

Un empleado de una farmacia, mostrando los dos tipos de mascarillas más demandados
Un empleado de una farmacia, mostrando los dos tipos de mascarillas más demandados CESAR TOIMIL

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos se reunirá en un plazo de 48 horas para fijar estos importes

19 abr 2020 . Actualizado a las 16:36 h.

A nadie se le escapa el incremento de los precios de mascarillas y soluciones hidroalcohólicas en las últimas semanas, hasta el punto de que algunas farmacias se han negado a adquirir estas protecciones por los precios abusivos que conllevan. El Gobierno central ha decidido por fin tomar cartas en el asunto y el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una orden para garantizar el acceso a la población de estos productos esenciales para la prevención de contagios por el COVID-19, que incluye fijar un importe máximo de venta. 

La norma abarca productos sanitarios, como mascarillas quirúrgicas, guantes de nitrilos y otros que se consideren imprescindibles; así como productos necesarios para la protección de la salud poblacional, como son las mascarillas higiénicas, antisépticos de piel sana y soluciones hidroalcohólicas. En este caso deben estar autorizados por la Agencia Española del Medicamento (Aemps). Es más, aquellos antisépticos no autorizados no podrán publicitarse con frases que induzcan a error, como protección frente a virus. 

La encargada de fijar estos importes máximos es la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos. La Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS convocará a los miembros de esta comisión en el plazo de 48 horas y elaborará una propuesta de importe de venta al público máximo, tras la que la comisión tomará una decisión. 

Información que deben incorporar las mascarillas

La orden del BOE no solo regula un precio máximo para estos productos, sino la información que deben incorporar las mascarillas higiénicas a las que se aplique esta norma. Además de los datos de la empresa, el producto y la composición, así como si cumple las especificaciones técnicas UNE, que fijan los requisitos mínimos que deben tener, hay otros datos obligatorios de interés para el consumidor, como si son reutilizables o no, cuál es su período recomendado de uso, el número de lavados máximo si pueden usarse varias veces, o el método de lavado o higienización.

Sin embalaje, solo en farmacia

Las mascarillas quirúrgicas que no vengan empaquetadas individualmente, es decir, que vengan en paquetes de varias unidades, podrán venderse de forma unitaria pero solo en oficinas de farmacia. En este caso, es preciso mantener unas condiciones higiénicas adecuadas para mantener la calidad del producto.