El Gobierno y Generalitat apuestan por el «diálogo efectivo» y volverán a reunirse en enero
ACTUALIDAD

Torra agradece a Sánchez haber podido hablar «de todo» en su encuentro y asegura que se han emplazado a buscar una solución al conflicto político catalán
20 dic 2018 . Actualizado a las 22:17 h.El Gobierno y la Generalitat han acordado un documento conjunto en el que apuestan por potenciar espacios para el «diálogo efectivo» para avanzar en una respuesta a las demandas catalanas «en el marco de la seguridad jurídica» y se han emplazado a celebrar otra reunión de gobiernos en enero.
El comunicado conjunto lo ha leído la consellera de Presidencia de la Generalitat, Elsa Artadi, después de la reunión en Barcelona entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra.
El presidente de la Generalitat agradeció a Pedro Sánchez que hayan podido hablar «de todo» en el encuentro. En la entrega de los Premios Ferrer Salat y las Medallas de Honor de Fomento del Trabajo este mismo jueves, a la que han asistido Sánchez y el presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre, Torra ha asegurado que ambos ejecutivos se han emplazado a encontrar una solución al conflicto político catalán y han abordado una propuesta de pacto «de desfranquización del Estado y de aislar a la extrema derecha».
«Creo que lo que hemos decidido, emplazarnos en el diálogo para encontrar una solución democrática que hemos compartido, me parece una idea esencial de la reunión que hemos tenido», en la que Torra le ha planteado que la sociedad catalana es mayoritariamente republicana, que apuesta por la autodeterminación y que rechaza la represión.
El presidente del Gobierno, por su parte, ha emplazado a las fuerzas parlamentarias a aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado pactado entre el PSOE y Podemos y, ante el presidente de la Generalitat ha reivindicado la autocrítica: «Todos debemos aprender de nuestros errores».
Sánchez, que se ha comprometido a finalizar el Corredor Mediterráneo, ha pedido el apoyo a sus cuentas para hacerlo posible y ha subrayado la necesidad de «hablar de lo que le importa a la ciudadanía, de su cotidianidad, y reducir la conflictividad entre instituciones».
El encuentro entre Sánchez y Torra duró cerca de una hora y cuarto. El presidente del Gobierno llegó 15 minutos más tarde de lo establecido al Palacio de Pedralbes, sobre las 19.15 horas, donde le esperaba ya el jefe del Ejecutivo catalán, puntual, que salió a recibirle en cuanto llegó. Ambos se saludaron y fueron conversando de forma distendida antes de acceder al interior del palacio, donde finalmente se reunieron en solitario.

El Govern había asegurado que la reunión sería una cumbre en la que también participarían los vicepresidentes, ministros y consejeros de los dos Ejecutivos, un formato más propio de encuentros internacionales bajo el que Torra pretendía proyectar la imagen de un Estado propio. Sin embargo, Moncloa insistió hasta el último momento en que lo que se celebraría esta tarde sería una entrevista entre Pedro Sánchez y Quim Torra y, paralalemante, otra de ministros y consejeros. Así fue: los presidentes se reunieron a solas y, en otra sala, hicieron lo propio la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, con el vicepresidente catalán, Pere Aragonés, y la portavoz del Govern, Elsa Artadi.

Una vez Sánchez y Torra terminaron su reunión, se unieron a ellos la misma Calvo, Batet, Aragonès y Artadi para saludarse y hacerse la foto de rigor.
A continuación habrá dos conferencias de prensa para dar cuenta de la cumbre: primero de Batet y después de Artadi. Esta noche tanto Sánchez como Torra asistirán también a una cena organizada por Foment del Treball.

CDR y Arran cortan la Diagonal
Los alrededores de Pedralbes han permanecido protegidos durante la reunión por un dispositivo de los Mossos, que no permitieron acercarse a nadie, excepto a la prensa acreditada, al acceso de entrada. Frente a la puerta principal se concentraron medio centenar de personas sin pancartas y convocadas por los Comités de Defensa de la República y Arran, las juventudes de la CUP, que recibieron al Gobierno central a gritos de «fuera las fuerzas de ocupación». Otros 150 activistas de esta organización juvenil y los Comités de Defensa de la República (CDR) han cortado la circulación por la parte alta de la avenida Diagonal, cerca de donde se ha celebrado el encuentro entre ambos presidentes.
Los manifestantes han ocupado la calzada de la Diagonal a la altura del hotel donde se celebra esta noche la cena organizada por la patronal Foment del Treball, en la que participarán Sánchez y Torra, aunque no han evitado que Sánchez y Torra accedieran al recinto. Enarbolan varias esteladas y pancartas en favor de los presos y con los lemas «Somos y seremos ingobernables», «Tumbemos el régimen» y «Su cena, nuestra miseria».

