
UGT y CCOO amenzan con intensificar las protestas si el Gobierno «no toma medidas» que frenen la precaridad. Los sindicatos convocan la manifestación del 1 de mayo bajo el lema «Tiempo de ganar»
23 abr 2018 . Actualizado a las 13:38 h.El secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, y el secretario general de UGT, Javier Fernández Lanero, han advertido de que comenzarán a trabajar en una huelga general si el Gobierno «no toma medidas» respecto a los salarios, las pensiones, la brecha salarial y la siniestralidad laboral.
José Manuel Zapico ha afirmado que «habrá reparto o conflicto». El secretario general ha insistido en que España ha salido de la crisis económica pero eso no se refleja en los salarios de los trabajadores. Así, ha instado a que se produzca una subida generalizada de los salarios en todos los convenios colectivos del 3,1%. «Nadie debería vivir con menos de 1.000 euros, ni pensionistas ni trabajadores», ha asegurado Zapico.
Además, piden un sistema público de pensiones y «no más recortes». Por otro lado, exigen la derogación de la reforma laboral que ha traído, según ellos, «desigualdad y precariedad». Por último, no olvidan a las mujeres y las reivindicaciones del 8 de marzo. «Queremos medidas concretas contra la brecha salarial», han advertido.
Ambos sindicatos han convocado la movilización para el 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajador, que tendrá lugar a las 12.00 horas en Langreo. La salida será en el Parque Viejo y la llegada está prevista al Parque Dorado. El lema de este año es «Tiempo de ganar».