Arcelor dispara su valor en bolsa desde el inicio de 2016

Luis Fernández
Luis Fernández REDACCIÓN

ACTUALIDAD

La multinacional asturiana vuelve a dar beneficios y la cotización de sus acciones casi duplica a la del inicio de año

03 ago 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Corren buenos tiempos para los nuevos inversores de ArcelorMittal. La cotización del gigante siderúrgico en bolsa marcó mínimos a finales del año pasado pero la situación ha cambiado radicalmente en los últimos siete meses y se ha convertido en la mejor empresa del Ibex en ese periodo. El valor de cada acción es ahora casi el doble que en enero y los grandes inversores ven en la multinacional una opción de futuro, por lo que han mejorado sus previsiones a corto, medio y largo plazo.

La crisis de las materia primas y la competencia China propició que la segunda mitad del 2015 fuese catastrófica para la multinacional en bolsa. Eso supuso pérdidas millonarias para los inversores y llevó a las acciones a cotizar a 2,88 euros, precio con el que la empresa inició el año. La sociedad de Mittal fue el peor valor del Ibex en 2015 al perder un 57%. Por tanto, el punto de partida es muy bajo, pero aún así la incertidumbre internacional, especialmente a raíz del Brexit, provocaron que se pusiese en duda la recuperación del valor de las acciones de Arcelor. A pesar de ello, su evolución ha sido favorable en los últimos meses y, aún con batacazo sufrido ayer (perdió un 5%) arrastrado por el resto de compañías del Ibex, sus números desde enero continúan siendo espectaculares.

Desde enero la evolución ha sido continua y en el mes de marzo comenzaron a evidenciarse los primeros síntomas de la recuperación. En esa fecha su cotización consolidó su valor a 4 euros. En abril llegó puntualmente a 5 euros, precio que se consolidaría definitivamente en julio. El primer día de agosto, justo antes de la caída registrada ayer, cada acción cotizaba a 5,74 euros, es decir, el doble que hace siete meses. Ha ello han contribuido los buenos resultados cosechados por el gigante siderúrgico en el primer semestre del año. En ese periodo, la compañía obtuvo un beneficio de 632 millones, frente a las pérdidas de 500 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas se incrementaron un 17%, hasta los 25.583 millones, y la deuda de la multinacional se redujo hasta los 11.545 millones.

Además, desde la compañía anunciaron que esperan la mejoraría durará al menos lo que queda de año. «A pesar de que la industria se enfrenta a los retos de su sobrecapacidad estructural, observamos unas mejores condiciones de mercado en comparación con la segunda mitad de 2015, lo que nos lleva a ser cautelosamente optimistas de cara al resto del año», señalaron en la presentación de resultados.

Análisis de los inversores

Estos buenos resultados han convencido a los inversores y desde su presentación se han sucedido los cambios en las previsiones de los grandes analistas. Citigroup, Berenberg, BNP y Credit Suisse ya han mejorado su valoración, y aunque existe alguna discrepancia en sus análisis, todas coinciden en que las expectativas son buenas.

Los más optimistas son Berenberg, que elevan su valoración desde los 7 hasta los 7,5 euros por acción. Citigroup amplían hasta los 6,7 euros, Credit Suisse optan por mejorar su recomendación hasta «sobreponderar» y Exane BNP Paribas revisa el precio hasta los 5,5 euros.