Consejos para tener los chupetes y biberones siempre a punto

La Voz

ACTUALIDAD

Para evitar que la vulnerabilidad de los bebés se convierta en un peligro es importante conocer los sistemas de cuidado de sus utensilios más cercanos

11 jul 2016 . Actualizado a las 12:38 h.

La higiene es fundamental para todos pero es imprescindible cuidarla con mayor atención cuando se trata de los más pequeños de la familia. En este sentido, tanto los chupetes como los biberones deben tener un cuidado específico y un mantenimiento que garantice su correcta conservación.

Es importante saber que los bebés más pequeños aún están desarrollando su sistema inmunológico y, por tanto, no tienen plena capacidad para enfrentarse a agentes infecciosos comunes que no suponen riesgo para los adultos. Para evitar que la vulnerabilidad de los bebés se convierta en un peligro cotidiano dentro del hogar, es importante conocer los sistemas de cuidado de sus utensilios más cercanos.

¿Cómo esterilizar biberones y chupetes?

El primer paso para una correcta esterilización es la separación total de todas las partes que compongan el objeto. La tetina, la rosca, la tapa y la propia botella contenedora del líquido deben ser totalmente independientes. Una vez realizado este paso, el sistema más comúnmente utilizado es hervir cada parte en agua. Sencillo, rápido y eficiente, este sistema requiere menos de cinco minutos desde que hierve el agua y garantiza resultados excelentes. No se debe olvidar eliminar el líquido que pueda quedar depositado en la tetina u otros pliegues de los objetos.

También se puede esterilizar con el microondas si se utiliza un esterilizador específicamente diseñado con este fin. En tiendas online como www.lafarmaciadelbebe.eu se pueden encontrar diversos modelos de gran calidad que pueden adaptarse a las necesidades de cada usuario. En este mismo sector se encuentran los esterilizadores eléctricos que permiten buenos resultados con total comodidad.

Sin necesidad de recurrir al tratamiento térmico, también se puede optar por la esterilización en frío que se realiza mediante la disolución en agua de un producto específico diseñado con fines de puericultura el cual permite la eliminación eficaz de los gérmenes sin necesidad de hervir los objetos.

Conservar y cambiar chupetes y biberones

Las tetinas de ambos productos se deben guardar siempre en un recipiente limpio, seco y sellado para evitar la contaminación de agentes exteriores. Por otro lado, se recomienda cambiar los chupetes con una periodicidad de mes y medio o dos meses para asegurar un estado de conservación e higiene perfectos. En el caso de los biberones o sus tetinas, sin embargo, es más recomendable hacer un cambio a los 20 días aproximadamente ya que se trata de elementos que están en contacto directo con la comida.