Victorino Alonso rechaza pagar 46 millones a Hunosa

La Voz

ACTUALIDAD

El empresario afirma que la condena recae en empresas en liquidación

03 jun 2016 . Actualizado a las 14:19 h.

El empresario leonés Victorino Alonso ha precisado hoy que no tendrá que pagar sanción alguna de acuerdo con la sentencia de la Audiencia de Oviedo, que falló que Unión Minera del Norte (UMINSA) y Coto Minero Cantábrico (CMC) deberán pagar a Hunosa más de 46 millones por la desaparición de 577.924 toneladas de carbón.

En un comunicado remitido por el Grupo UMINSA se puntualiza que la condena a pagar 46 millones Hunosa por la desaparición de 577.924 toneladas de carbón «se refiere a las empresas y no a personas físicas».

Alonso sale así al paso de las noticias publicadas en diversos los medios de comunicación relativas a esta sentencia de la Audiencia provincial de Oviedo, que confirma la dictada en el mes de enero por el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Oviedo.

En el comunicado destaca que «ni Victorino Alonso (expresamente exonerado de toda responsabilidad en resolución judicial firme) ni su grupo empresarial deberán pagar 46 millones de euros a Hunosa, por más que algunos medios de comunicación se empeñen en señalarlo en grandes titulares».

Asimismo, desde UMINSA se recuerda que «Coto Minero Cantábrico es una empresa en liquidación totalmente ajena a este Grupo por lo que su condena de 18,6 millones le es igualmente ajena» a Vinctorino Alonso.

Una condena que desde UMINSA se achaca, entre otros motivos, «a la pertinaz actuación de Hunosa que condujo -en clara coordinación con el Gobierno de la nación- primero al concurso de la sociedad y posteriormente a su liquidación, lo que le impedirá -suponemos- hacer frente al pago de cantidad alguna».

En cuanto a la condena de 28 millones de euros a UMINSA, contra la que cabe recurso ante el Tribunal Supremo, el Grupo minero ha indicado que cuando la sentencia sea firme el pago se convertirá en una deuda concursal sujeta a la misma quita y espera del resto de acreedores del concurso.

La situación en concurso de acreedores del grupo minero y la quita estipulada del 70%, reducirá la deuda a 8,4 millones de euros pagaderos en 5 años tras un periodo de espera previo de 2 años más.

Aunque en paralelo, «el carbón que UMINSA había puesto a disposición de Hunosa para el cumplimiento de los contratos y que ésta rechazó quedará a beneficio» del Grupo de Alonso.

«Todo ello da una idea del despropósito que se esconde detrás de las actuaciones de Hunosa, con el resultado, por una parte, de las pérdidas multimillonarias irrogadas a la empresa pública y, por otra, de la quiebra de las dos mayores empresas productoras de carbón de España», se subraya en el comunicado.

Para UMINSA, éste era el verdadero objetivo de Hunosa, «pues semejante nivel de incompetencia no es creíble, ni tan siquiera entre gestores provenientes del sistema de puertas giratorias».

Por último, el grupo minero ha recalcado que la misma sentencia condena a Hunosa por incumplimiento contractual, «al haber activado las garantías pignoraticias de los contratos en 2012 y reserva a UMINSA el derecho a reclamar los daños y perjuicios que ello les pueda haber irrogado».