Javier Armesto Andrés
Javier Armesto Andrés
Javier Armesto Andrés

Jefe de sección. Tecnología y Motor

Jefe de sección. Tecnología y Motor

Últimos artículos publicados

30 nov 2000

Treinta años en poder de ETA

Hoy se cumple el aniversario del primer secuestro de la banda, que sigue dictando la actualidad en Euskadi como hace tres décadas El 1 de diciembre de 1970, hace hoy treinta años, Eugen Beihl Schauffer tuvo el dudoso honor de convertirse en el primer secuestrado de ETA. Cautivo durante casi un mes, la banda lo liberó unos días antes de producirse la conmutación de penas a los condenados en el proceso de Burgos. Desde entonces, ETA ha secuestrado a 84 personas, de las que nueve fueron asesinadas y seis liberadas gracias a operaciones de las fuerzas de seguridad. Expertos de la lucha antiterrorista creen que la organización armada podría volver a poner en práctica la que ha sido una de sus principales fuentes de financiación durante años.

JAVIER ARMESTO

22 oct 2000

La Barrié edita una antología de Xosé Bar Bóo, el «Wright gallego»

El arquitecto vigués puede ser considerado «discípulo espiritual» del maestro americano Xosé Bar Bóo, uno de las más singulares y personales arquitectos gallegos, es casi un desconocido en su tierra pese a que, en 1989, sus colegas le eligieron entre los mejores profesionales españoles. Ahora, un libro editado por la Fundación Barrié _fruto de la tesis doctoral de Alicia Garrido Fenés_ repasa la obra de un hombre que tenía a Wright como «padre espiritual» y cuyo trabajo presenta muchas afinidades con el del maestro norteamericano. En él sobresalen edificios como los Nuevos Juzgados de A Coruña, la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, en Vigo, o el que lleva su nombre en esta última ciudad.

JAVIER ARMESTO

09 oct 2000

La Conferencia Episcopal reconoce la unión «de hecho» de las diócesis vascas y navarra

Fuentes de la prelatura de San Sebastián aseguran que sólo falta el «reconocimiento jurídico» de la Santa Sede La unión de las diócesis del País Vasco y Navarra, que funcionan como una provincia eclesiástica «de hecho», aunque están divididas en dos, es aceptada por la Conferencia Episcopal Española. Fuentes de este órgano reconocieron ayer que los obispos de Bilbao y Vitoria, «aunque van a las reuniones de la archidiócesis de Burgos _a la que pertenecen_, tienen problemas comunes con la de Pamplona». Esto les lleva a una activa colaboración que incluye desde cartas pastorales conjuntas a cónclaves «para hablar del terrorismo». Desde la diócesis donostiarra se asegura que la reunificación de las sedes religiosas situadas dentro de lo que el nacionalismo considera territorios históricos de Euskal Herria es una vieja aspiración de los obispos vascos.

JAVIER ARMESTO

07 oct 2000

Sacerdotes vascos aseguran que el Vaticano dio luz verde a la unidad eclesial de Euskadi

Las diócesis de Bilbao, Vitoria, San Sebastián y Pamplona funcionan como provincia «de hecho», pese a estar divididas en dos Euskadi podría conseguir la independencia eclesial antes que la autodeterminación política. Sacerdotes de la órbita nacionalista y «abertzale» aseguran que las diócesis vascas funcionan como provincia eclesiástica «in pectore» desde hace bastante tiempo, pese a estar dividas en dos, y que el arzobispo de Pamplona, Fernando Sebastián, preside en muchos aspectos pastorales esta unión. El Vaticano, con motivo de una visita de los obispos vascos a Roma, aprobó este hecho y dio permiso para hacerlo público. Más de 500 sacerdotes promueven una campaña para poner fin a «la división actual de la Iglesia de Dios en Euskal Herria».

JAVIER ARMESTO

01 oct 2000

La convivencia entre edificios y personas centra el Día Mundial de la Arquitectura

El Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia se suma a la iniciativa destacando seis obras representativas del siglo XX «Arquitectura y pluralismo cultural» es el lema con que hoy se celebra el Día Mundial de la Arquitectura, que pretende acercar esta disciplina a una sociedad que tradicionalmente le ha dado la espalda. El Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia se ha sumado a la iniciativa destacando seis obras representativas del siglo XX en otras tantas urbes de la comunidad autónoma. Entre ellas figuran algunos edificios amenazados en su día por la especulación urbanística o por dudosos proyectos de rehabilitación, como el sanatorio García Portela, en Lugo, o el mercado de San Agustín, en A Coruña.

JAVIER ARMESTO

29 sep 2000

Ofensiva político-jurídica contra ETA

La Audiencia Nacional quiere juzgar los delitos de violencia callejera y que se suspenda el aforamiento de los parlamentarios de EH La posibilidad de asumir las competencias de la Ertzaintza se enmarca en una ofensiva político-jurídica para hacer frente al recrudecimiento de las actividades terroristas. La intención de la Fiscalía General del Estado de que los delitos de violencia callejera sean juzgados en la Audiencia Nacional y el proyecto para suspender el aforamiento de los parlamentarios de EH relacionados con ETA son otras de las medidas que podrían salir adelante.

JAVIER ARMESTO

04 sep 2000

El prestigioso Massachusetts Institute of Technology homenajea a Eladio Dieste

El ingeniero uruguayo de origen gallego, autor de de iglesia de Atlántida, falleció el pasado mes de julio Hace 40 años concluyó cerca de Montevideo la construcción de uno de los hitos de la arquitectura contemporánea, la iglesia de Atlántida, obra del ingeniero uruguayo de origen gallego Eladio Dieste. Dieste, que murió el pasado mes de julio a los 82 años, ha pasado a la historia como el hombre que revolucionó la edificación mediante la cerámica armada. El Massachusetts Institute of Technology y la República de Uruguay le preparan un homenaje.

JAVIER ARMESTO

26 ago 2000

La mitad de los submarinos de la Armada española tiene casi 30 años de antigüedad

EL ESTADO DE LA FLOTA MILITAR Defensa prevé renovar cuatro de las ocho unidades en activo, cuya tecnología ha quedado sensiblemente anticuada La Armada española cuenta actualmente con ocho submarinos, la mitad de los cuales tiene una antiguedad de casi 30 años. Pertenecen a la clase Delfín y fueron construidos entre 1972 y 1974, aunque, teniendo cuenta lo que se tarda en desarrollar y fabricar este tipo de naves, su tecnología aún está más anticuada. Otros cuatro submarinos, del modelo Galerna, salieron de la factoría de Bazán en Cartagena entre 1981 y 1984. Aunque ninguno de ellos es de propulsión nuclear, la tragedia del «Kursk» ha puesto en entredicho la seguridad de los sumergibles militares. La Armada ya ha puesto en marcha un proyecto para renovar la flota.

B. ABELAIRAS / J. ARMESTO

16 jul 2000

«La gente no sabe de arquitectura»

Jesús Irisarri y Guadalupe Piñera, arquitectos gallegos seleccionados para la Bienal de Venecia Forman el tándem de moda de la arquitectura gallega. Jesús Irisarri (Vigo, 1958) y Guadalupe Piñera (Madrid, 1960) han sido seleccionados para la Bienal de Venecia y anteriormente lo estuvieron en la quinta Bienal de Arquitectura Española, habiendo diseñado además el montaje de su exposición itinerante. Su obra no es extensa, pero ya han dejado interesantes proyectos, como el colegio Losada, en Vigo, los centros de salud de Domaio (Pontevedra) y Villamarín (Ourense), y varias viviendas unifamiliares.

JAVIER ARMESTO

03 jun 2000

Izquierda Unida vende bonos de mil pesetas para hacer frente a su crisis financiera

El PCE ha aprobado una propuesta de «ingresos solidarios voluntarios» procedentes de simpatizantes, agrupaciones y cargos públicos El Partido Comunista de España vive su peor momento desde que fuera legalizado tras la dictadura franquista. Los malos resultados políticos se han traducido en una crisis financiera que amenaza con llevar a la ruina al único baluarte que le queda a la izquierda española. La formación que lidera Francisco Frutos ha puesto en marcha una campaña de apoyo económico que incluye la venta de bonos de mil pesetas «de colaboración» con Izquierda Unida y ha establecido una serie de cotizaciones voluntarias para afiliados, agrupaciones y cargos públicos. Además del ajuste de plantilla y el abandono de su sede _que será vendida o alquilada_, el PCE prevé dejar de editar varias de sus publicaciones y recortar los gastos domésticos de sus principales dirigentes.

JAVIER ARMESTO