Ana Isabel Fernández Cuba

Redactora Ortegal

Redactora Ortegal

Últimos artículos publicados

13 mar 2002

«Este territorio es único»

Manuel Cordón, diseñador de proyectos de ocio como el parque temático Terra Mítica, en Alicante Un paisaje de «extraordinaria» belleza, muy bien conservado; un clima estupendo y una relación singular del individuo con su entorno. La suma de estos factores confiere un enorme potencial de desarrollo turístico, «de calidad», a Viveiro, en opinión de Manuel Cordón, diseñador de proyectos de ocio en España, Portugal o América Latina.

ANA F. CUBA

09 mar 2002

«Los Concellos tenemos competencias de sobra, pero nos falta dinero»

ENTREVISTA CON CÉSAR AJA MARIÑO LA VOZ EN LA COSTA Por el despacho del alcalde de Viveiro pasan a diario decenas de vecinos. Unos le piden recomendación para emplear a sus hijos; otros solicitan su mediación para dirimir conflictos por herencias o lindes de fincas; y hay quien, directamente, clama por un puesto de trabajo. «No soy omnipotente». Pero casi nada se mueve sin el consentimiento de César Aja Mariño, tras casi diecinueve años en el sillón de mando. Alude al dinero como el máximo obstáculo de su gestión. De ahí su ya viejo empeño en demandar cambios en la financiación municipal. El Pacto Local llega tarde, afirma. «Los Concellos tenemos competencias de sobra, pero nos faltan medios económicas. El Estado ya ha cedido suficiente dinero a las autonomías. Ahora deben ser ellas las que nos lo transfieran».

ANA F. CUBA

09 mar 2002

«Los concellos tenemos competencias de sobra, pero nos falta dinero»

ENTREVISTA CON CÉSAR AJA MARIÑO LA VOZ EN LA COSTA Por el despacho del alcalde de Viveiro pasan a diario decenas de vecinos. Unos le piden recomendación para emplear a sus hijos; otros solicitan su mediación para dirimir conflictos por herencias o lindes de fincas; y hay quien, directamente, clama por un puesto de trabajo. «No soy omnipotente». Pero casi nada se mueve sin el consentimiento de César Aja Mariño, tras casi diecinueve años en el sillón de mando. Alude al dinero como el máximo obstáculo de su gestión. De ahí su ya viejo empeño en demandar cambios en la financiación municipal. El Pacto Local llega tarde, afirma. «Los Concellos tenemos competencias de sobra, pero nos faltan medios económicas. El Estado ya ha cedido suficiente dinero a las autonomías. Ahora deben ser ellas las que nos lo transfieran».

ANA F. CUBA

09 mar 2002

«Los concellos tenemos competencias de sobra, pero nos falta dinero»

ENTREVISTA CON CÉSAR AJA MARIÑO LA VOZ EN LA COSTA Por el despacho del alcalde de Viveiro pasan a diario decenas de vecinos. Unos le piden recomendación para emplear a sus hijos; otros solicitan su mediación para dirimir conflictos por herencias o lindes de fincas; y hay quien, directamente, clama por un puesto de trabajo. «No soy omnipotente». Pero casi nada se mueve sin el consentimiento de César Aja Mariño, tras casi diecinueve años en el sillón de mando. Alude al dinero como el máximo obstáculo de su gestión. De ahí su ya viejo empeño en demandar cambios en la financiación municipal. El Pacto Local llega tarde, afirma. «Los Concellos tenemos competencias de sobra, pero nos faltan medios económicas. El Estado ya ha cedido suficiente dinero a las autonomías. Ahora deben ser ellas las que nos lo transfieran».

ANA F. CUBA

11 dic 2001

El euro o el temido «efecto 2002»

Consumidores, comercios y bancos mariñanos afrontan la entrada de la moneda única con similar grado de inquietud Otro Fin de Año de sobresaltos. Si la llegada de 2000 mantuvo en vilo a ciudadanos, empresarios y Administración por temor a que el «efecto 2000» quebrara el sistema, la inminente llegada del euro amenaza con monopolizar la conversación durante las fiestas navideñas. La inquietud es general en A Mariña. Consumidores, comercios y bancos afrontan el cambio de moneda con similar preocupación. La alarma es, sin embargo, mucho menor, a la provocada por el temido «efecto 2000», que apenas se dejó sentir. El euro suscita recelos y, al tiempo, gran curiosidad. Las anécdotas se suceden. Hay jubilados que temen por el futuro de su pensión con el paso de pesetas a euros. El redondeo de los precios al alza es otro miedo extendido entre los consumidores mariñanos.

ANA F. CUBA

10 nov 2001

«Ós primeiros clientes case houbo que pedirlles por favor que venderan as pezas»

SANTIAGO SINEIRO, xerente da Fábrica Cerámicas Sargadelos SL A Fábrica Cerámicas Sargadelos SL inaugurouse o 10 de maio de 1970, anque xa levaba ano e pico funcionando de xeito experimental. Santiago Sineiro incorporouse á empresa o 1 de xaneiro de 1972, a través dun anuncio publicado en La Voz de Galicia. «Buscaban un licenciado en Dereito, e presenteime», lembra este santiagués que botou raíces na costa lucense. Luis Seoane -«o teórico, cun coñecemento enciclopédico»- e Isaac Díaz Pardo -«o ceramista pragmático, que xa experimentara na Arxentina»- foron os impulsores do grupo Sargadelos, nacido en 1949 no Castro de Samoedo (Sada). Esta marca constitúe un signo de identidade, que trascende o ámbeto territorial. Os seus deseños son un símbolo de Galicia, dunha Galicia aberta á cultura.

ANA F. CUBA

22 oct 2001

El PP sufre un notable bajón en Viveiro y Foz

Los populares avanzan únicamente en Cervo y Mondoñedo, con un aumento de diez puntos porcentuales respecto a las elecciones de 1997 El PP no ha escapado en A Mariña a la pérdida general de votos, pese a revalidar la amplia mayoría en el Parlamento gallego. El bajón más significativo se produjo en Viveiro, con una caída del 4,8% (446 papeletas menos que en las autonómicas de 1997); Foz, donde perdieron 340 apoyos (un 5%); y Burela, con una bajada de 240 sufragios (un 6,4%). Los resultados de los conservadores también empeoraron en A Pontenova, Barreiros, Lourenzá y Ribadeo. Cervo, con 389 nuevos votos para el PP, y Mondoñedo, donde ganó 315, representan la excepción. El crecimiento en ambos municipios ronda los diez puntos.

ANA F. CUBA

08 ago 2001

El número de hurtos registrados en los hoteles mariñanos se eleva en verano

Toallas, mandos a distancia del televisor y perchas son algunos de los objetos preferidos por los huéspedes Tres huéspedes, de magnífico aspecto y muy buena educación, se llevaron seis televisores de un hostal viveirense hace una semana. Los hurtos, de menor entidad, son frecuentes en los establecimientos hoteleros de A Mariña, sobre todo en verano, por la mayor afluencia de turistas. Las toallas son los objetos preferidos por los clientes, seguidas del mando a distancia del televisor y las perchas. Pero hay quien se lleva platos, jarras o cubiertos del restaurante, las cortinas de la habitación, el papel higiénico, las lámparas de las mesillas, las llaves, el reloj de péndulo de la sala de estar y hasta la puertas del cuarto.

ANA F. CUBA

03 ago 2001

El PP amplía la zona ORA en Viveiro y eleva las tarifas de aparcamiento

El gobierno de César Aja elude el debate para mejorar el casco histórico propuesto por los nacionalistas La modificación de la Ordenanza Reguladora del Aparcamiento (ORA) aprobada por los «populares» reduce la zona de estacionamiento gratuito en Viveiro y eleva las tarifas (veinte pesetas más la primera hora). La línea azul se extenderá por la avenida de Cervantes, Navia Castrillón, García Dóriga y la Plaza de Lannion. La oposición cuestiona la gestión de la ORA, en manos de Aparcamientos A Mariña desde agosto de 2000, y demanda un plan integral de tráfico. Aja eludió el debate plenario sobre el casco histórico propuesto por el BNG y cuestionó la representatividad de las asociaciones de comerciantes de Viveiro.

ANA F. CUBA

18 jun 2001

Una centenaria de Ourol repasa su vida, marcada por los años de la emigración

La familia y el Ayuntamiento rindieron homenaje a María Juana Cortiñas, al cumplir ayer un siglo de vida María Juana Cortiñas nació el 18 de junio de 1901 en Muras. A los 21 años partió hacia Cuba, donde conoció al que sería su esposo, el santiagués Arturo Arnejo, fallecido hace más de dos décadas. Regresó a Galicia en 1936, tras el estallido de la Guerra Civil. Esta mujer, de buen ánimo y aspecto muy saludable, reside en el barrio de Xanceda (Ourol). María Juana celebró su centenario rodeada de sus familiares y homenajeada por el Ayuntamiento. Disfruta, sobre todo, con la compañía de sus seis biznietos.

ANA F. CUBA

06 jun 2001

La emigración de A Mariña a Canarias se ha multiplicado en los últimos meses

Jóvenes de la comarca viajan a las islas en busca de mejores condiciones laborales y mayores salarios Aventura, dinero y tiempo libre. ¿Dónde hallar tan perfecta combinación? El cóctel mágico que ansían los jóvenes mariñanos se encuentra en Lanzarote, Fuerteventura o Tenerife. Chicos y chicas viajan al archipiélago canario, atraídos por la oferta laboral en la construcción y la hostelería, los salarios y las condiciones de trabajo. La emigración de A Mariña a las Islas Canarias, un fenómeno desatado hace unos tres años, se ha multiplicado en los últimos meses. La mayoría son jóvenes con escasa cualificación profesional, que huyen de la apatía y la dependencia familiar y emprenden la búsqueda del tesoro.

ANA F. CUBA

18 may 2001

Un ascensor para María

Educación instalará un elevador en un instituto de Viveiro para que una joven, afectada por un mal degenerativo, pueda seguir estudiando María Rodríguez Parapar cumplirá 18 años el 31 de mayo. Hace una década le diagnosticaron una miopatía mitocondrial, una enfermedad degenerativa muscular que le resta movilidad. El IES María Sarmiento de Viveiro, donde cursa el bachillerato, ha trasladado su clase a un aula de la primera planta para facilitarle el acceso. La estancia donde se imparte el ciclo superior de Administración y Finanzas, opción elegida por María para el próximo curso, está en el tercer piso y es imposible variar su ubicación. Educación ha atendido la petición del centro e instalará un ascensor para que María pueda continuar su formación.

ANA F. CUBA

23 abr 2001

«Ha sido un reto para mí, algo muy importante, como un encargo íntimo»

Neira Brochs, autor de la imagen de la Virgen del Carmen para el espigón del puerto de Celeiro Como si la obra empequeñeciese a su creador, José Luis Neira Brochs se vuelve invisible al pie de la imagen de la Virgen del Carmen y el Niño. El encargo de la asociación de vecinos de Celeiro ha supuesto un desafío para el escultor viveirense, que ha moldeado la escayola en un diálogo continuo. «La empiezas y luego ella va sugiriéndote cosas, cada día te habla y te cuenta algo que le tienes que hacer. Cuando se agota, ya está terminada». Este diálogo durará apenas una semana más, hasta la fundición en bronce, en Madrid.

ANA F. CUBA

21 abr 2001

El Consorcio de Turismo premia la labor de Terras de Viveiro, el asilo y Aspanane

Distingue a la comunidad de San Roque, al Ministerio de Fomento, al empresario Arias Franco y al deportista Kiko El Consorcio de Turismo premia la labor cultural del Seminario de Estudios Terra de Viveiro; la trayectoria de la Residencia Betania, con el Consorcio a Toda una Vida; el trabajo social de Aspanane; la conservación del patrimonio del Ministerio de Fomento en la ciudad; el carácter innovador del empresario José Manuel Arias Franco; la carrera del futbolista Francisco Rey García, conocido como Kiko; la protección del medio ambiente de la comunidad de montes de San Roque; y la labor institucional de Andrés Precedo Ledo. Los galardones se entregarán en la clausura del Salón Rías Altas, el 1 de mayo.

ANA F. CUBA

29 mar 2001

Fraga inauguró ayer la variante arropado por 300 viveirenses

El presidente de la Xunta comparó Viveiro con A Coruña y Aja, con París Ataviados con trajes de gala, más de trescientos vecinos de Viveiro aclamaron a Manuel Fraga en la inauguración de la variante. Ni el mercado, ni el mal tiempo disuadieron a los seguidores del titular de la Xunta. Algunos no se conformaron con ver y escuchar a «don Manuel», sino que se aproximaron para tocarle y expresar así su admiración, entre lágrimas. Esta multitudinaria manifestación de populismo culminó con el intercambio de elogios entre Fraga y el alcalde. El presidente atribuyó los logros de César Aja «á continuidade, como en A Coruña». «E permítanme que lles diga, o mesmo pasa en Galicia», sentenció.

ANA F. CUBA

17 mar 2001

César Aja sorprende a la oposición con el plano de las fincas compradas en A Insua

El BNG insiste en la «ilegalidade» de la adquisición de los terrenos por la falta de un informe pericial previo César Aja sorprendió a la oposición con un plano de los terrenos adquiridos en A Insua para crear un área etnográfica, en el pleno del viernes. La superficie es de 22.510 metros cuadrados, apenas 73 menos que los recogidos en el plano de la empresa vendedora, Ecar, tomado de referencia para la compra. Pero el intento del alcalde de acallar las críticas del BNG no hizo más que enervar los ánimos de su portavoz. Francisco L. Rodríguez Guerreiro insistió en la «ilegalidade» de la compra de las fincas de A Insua por la ausencia de un informe pericial previo, y solicitó de nuevo la nulidad del acuerdo plenario que formalizó esta operación.

ANA F. CUBA

15 mar 2001

Los conductores estrenarán la variante sobre la ría de Viveiro el próximo lunes

El pintado de las señales horizontales ha obligado a aplazar la apertura del vial de enlace entre A Misericordia y Verxeles Crece la expectación en Viveiro a medida que se aproxima la fecha definitiva de apertura de la variante, el lunes, a las 11 de la mañana. El pintado de la señalización horizontal ha obligado a aplazar el estreno, previsto para hoy. La inauguración se pospone hasta la visita del presidente de la Xunta, Manuel Fraga. Los conductores comenzarán a rodar por la carretera de enlace entre A Misericordia y Verxeles, diecisiete meses después de que comenzaran las obras previas. Automovilistas y peatones afrontan una etapa de cambios integrales en el tráfico en Viveiro. La Policía local recomienda extremar las precauciones.

ANA F. CUBA