La Voz de Asturias

Los únicos restaurantes de Asturias que forman parte de la cantera para ser futuras estrellas Michelin

Sabe bien

Esther Rodríguez Redacción

Los locales son reconocidos por la prestigiosa guía culinaria en la categoría Bib Gourmand. Llevan varios años presumiendo de contar con tal distinción

27 Nov 2024. Actualizado a las 10:01 h.

El universo gastronómico de Asturias brilla un poco más desde ayer, después de que la guía turística más famosa del mundo reconociese con su mayor galardón a Casa Marcial. El restaurante de alta cocina de Esther y Nacho Manzano ha sido coronado con tres estrellas Michelín en la gala celebrada este martes en la ciudad de Murcia. Los hermanos han hecho además historia, ya que ningún otro hostelero de la región ha ostentado nunca el triestrellato. Con esta nueva distinción, son en total trece las estrellas que conforman la constelación culinaria del Principado.

Aparte de premiar la alta cocina, la Guía Michelín también reconoce a los templos del buen comer, o mejor dicho, aquellos establecimientos más informales que ofrecen una excelente relación calidad-precio. A estos restaurantes en los que uno puede disfrutar de un delicioso menú sin necesidad de tener que desembolsar una gran cantidad de dinero, ya que no se suele pagar más de 35 euros por cabeza, la popular guía roja los distingue con un premio especial: el Bib Gourmand.

Este galardón no es tan conocido como las estrellas Michelín pero es también uno de los reconocimientos más prestigiosos dentro del mundo culinario. Permite poner sobre el mapa mundial los restaurantes que ofrecen una propuesta gastronómica de gran calidad a precios asequibles para todos los bolsillos. Actualmente, 213 establecimientos hosteleros del territorio nacional cuentan con tal distinción. De todos ellos, tres son asturianos.

El Molín de Mingo, en Peruyes (Cangas de Onís), El Recetario y Farragua, en Gijón, son los tres restaurantes asturianos que siguen formando parte de esta especie de cantera gastronómica de donde en un futuro no muy lejano pueden surgir los nuevos estrellados.  En esta nueva edición de la Guía Michelín todos ellos han revalidado su puesto, mientras que Mesón El Centro, en Puerto de Vega, ha perdido la distinción después de años formando parte de este prestigioso listado.

El Molín de Mingo

El Molín de Mingo

Situado entre las imponentes montañas de Cangas de Onís y albergado dentro de un antiguo molino, este restaurante del oriente asturiano lleva varios años teniendo en su poder el Bibendum, el muñeco Michelín que se entrega a los restaurantes Bib Gourmand. Regentado por la chef Dulce Martínez, el establecimiento con un aire rústico no para de ganar adeptos. Y no es para menos. A parte de contar con una privilegiada ubicación en El Molín de Mingo se sirve una cocina tradicional de corte casero realmente «magnífica, fina y delicada», por no hablar del exquisito sabor de los platos ni las cuidadas presentaciones. Deleitan a sus comensales, principalmente, a través de dos menús: uno corto y otro largo. Ambos cuentan con platos a elegir, donde destaca el pitu de caleya con arroz y los postres caseros.

El Recetario

A la entrada del histórico barrio de Cimadevilla, en Gijón, se ubica El Recetario, el restaurante que un año más ha vuelto a enamorar a los inspectores de la guía roja gracias a ofrecer una experiencia culinaria auténtica. Revalida así su título en la categoría Bib Gourmand. En este restaurante en el que el chef Álex Sampedro está al mando de los fogones se sirve una cocina tradicional actualizada «de buen nivel técnico», con guisos largos, finas texturas y alimentos frescos de temporada. Basadas en el sabor y en el respecto al producto, estas deliciosas elaboraciones se pueden degustar tanto en el propio bar como en el comedor de sencilla línea contemporánea en el sótano. No puedes dejar de probar la pizza de foie, las albóndigas de merluza en salsa de gambas o su receta de callos. Déjate también llevar por las recomendaciones fuera de carta o elabora tu propio menú en base a las medias raciones.

Farragua

Farragua

En Gijón también se encuentra otro de los restaurantes de Asturias que puede que termine convirtiéndose en un estrella Michelín. Se trata de Farragua, el local con ambiente de bistró situado a pocos metros de la plaza Mayor. Cuenta con una cocina «inquieta y cambiante» gracias a que su chef, Ricardo Fernández, propone siempre unas elaboraciones de tinte tradicional actualizado en las que no faltan los detalles de fusión ni sus guiños a su tierra natal, Extremadura. Su propuesta está por tanto muy centrada en menús degustación: Asina, Mangurrino, Dejalamío y El Miajón. Tal es así, que en ocasiones, estos a veces son preparados a cuatro manos, por chef invitados.

 

 


Comentar