La cantidad (definitiva) de huevos que debes comer a la semana

L. G. V.

INFORMACIÓN

CÉSAR QUIAN

Como en «El precio justo»,  ganará quien más se acerque, sin pasarse, a la cifra recomendada. Una investigación internacional concluye que es bueno para salud cardiovascular consumir esta proteína con cierta frecuencia

14 ene 2021 . Actualizado a las 09:50 h.

Los niños del último cuarto del siglo XX tenían claras cuatro cosas: después de una comida debían esperar dos horas antes de bañarse; el zumo de naranja había que tomarlo recién hecho para que no perdiera las vitaminas; si se portaban mal en un restaurante acabarían fregando los platos; y en caso de haber cenado huevos, al día siguiente estaba prohibido tomar tortilla. Las informaciones contradictorias respecto al tema ovícola generan auténticos quebraderos de cabeza en multitud de casas españolas, aún en la actualidad. Deben ser conscientes de ello en el Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatológica de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), que han concluido, en el que determinan es el «estudio más exhaustivo que se ha publicado hasta la fecha sobre el consumo de huevo y la salud cardiovascular», que el consumo de cuatro huevos a la semana es saludable para el corazón.

Efectivamente, los resultados de este análisis, en el que han participado expertos españoles, italianos, polacos, holandeses y suizos, no solo destierra la idea de que solo se puede consumir esta proteína una vez a la semana si no que garantiza que repetir es beneficioso para mantener a raya la salud cardiovascular. De hecho, Estefanía Toledo, de la Universidad de Navarra y participante en el estudio, afirma que, como recoge Europa Press, para aspectos de la enfermedad cardiovascular como infartos, accidentes vasculares cerebrales, «el consumo de huevo tiende más bien a ser protector que perjudicial».

La mala fama

¿Por qué entonces el huevo ha arrastrado durante décadas tan mala fama? «Se especula que la controversia que pudo producir en su día algún estudio realizado en EE.UU. podría deberse a que el huevo se suele acompañar allí de otros alimentos menos saludables como el beicon, especialmente en el desayuno. No está claro que vaya a tener estos efectos adversos cuando se enmarca en un patrón de alimentación saludable como el patrón alimentario mediterráneo tradicional», explica.

Para abrir el abanico de opciones que encontramos a la hora de preparar platos con huevo, ofrecemos algunas alternativas de cara a la temporada de otoño. Y, recordad, a la hora de mantener la línea, ya explicamos que una alternativa es freir un huevo con agua. Te lo explicamos aquí.