Así juega Corredera: trabajo táctico y calidad para el mediocampo del Sporting por petición de Garitano

Dani Souto

SPORTING 1905

Alex Corredera
Alex Corredera

Texto de análisis

03 jul 2025 . Actualizado a las 14:03 h.

Álex Corredera será la primera cara nueva del Real Sporting de Gijón 25/26, un refuerzo para la medular del conjunto rojiblanco que aúna trabajo y calidad. El catalán de 29 años, nacido en la localidad de Sant Joan de les Abasesses, en Girona, es zurdo de pie dominante y presenta un perfil que se adapta a roles muy diferentes en el centro del campo, con calidad para actuar en la mediapunta, recorrido para hacer las labores de '8' como interior o también integrado en un doble pivote.

Su llegada al Sporting supone reencontrarse con Asier Garitano, técnico que lo dirigió durante la temporada 23/24 en las filas del CD Tenerife. Con el técnico vasco mantuvo su estatus de indiscutible, asumiendo dos roles diferentes, en ocasiones como '10', dorsal que llevaba a la espalda -siempre indicativo-, y también actuando en el doble pivote, circunstancia que le ha caracterizado a lo largo de su carrera, también en esta última etapa en Rusia, donde pasó por el Khimki.

Algo que se destacó de él precisamente en su temporada con Garitano fue la cantidad de kilómetros que recorrió, siendo uno de los más destacados en el global de Segunda División. Lo cierto es que no es un jugador que destaque por su alto ritmo ni velocidad punta, pero sí es cierto que uno al ver un partido completo suyo fijándose sólo en él prácticamente termina agotado a pesar de no haberse movido del sofá. Es un futbolista en constante movimiento, tanto con como sin balón.

En ese sentido, muestra una correcta interpretación del juego para estar habitualmente bien ubicado, en un doble pivote tratando de aportar equilibrio sin balón y acompañando al equipo cuando toca avanzar con el cuero. Además, jugando en esa posición, gusta de ofrecerse constantemente como primera opción de pase por delante de la línea defensiva. Si, por el contrario, juega más adelantado, su participación es inferior, pero sigue siendo un futbolista activo en la presión y con calidad técnica para dar sentido a las jugadas de ataque.

Por sus cualidades con balón controlado, Corredera destaca principalmente por su sangre fría a la hora de buscar la mejor opción de pase, algo que en alguna ocasión le puede jugar en contra, pero que sobre todo asienta en su capacidad para retener y 'esconder' el balón, siendo un jugador que, aunque sea liviano, utiliza muy bien su cuerpo para mantener alejado el cuero del defensor rival y protegerlo hasta encontrar una salida que dé continuidad a la jugada. Además, su buena visión de juego le permite sacar a relucir una buena condición técnica para el pase, sobre todo a la hora de jugar rápido a un toque, dejando detalles de calidad.

Mediocampista de condiciones técnicas que lo acercan a un perfil creativo, aunque encaja mejor como organizador cuando actúa desde la base. Cuando asume ese rol destaca más por acompañar la construcción del juego que por aparecer en área rival, como sí ocurre con otros perfiles más marcados del tipo ‘box to box’. Aun así, a Corredera no le falta recorrido. Eso sí, esto no choca con su compromiso y trabajo defensivo, si bien es donde más puede sufrir. No le falta voluntad ni interpretación del juego sin balón, pero por físico (1,78 metros de estatura y en torno a 72 kilos de peso) y por falta de contundencia, requiere a su lado de un perfil más destructor que permita tener mayor capacidad en los duelos en una zona clave para ello.

Repaso de su trayectoria:

Formado en la cantera del FC Barcelona, el catalán llegó a proclamarse campeón de la UEFA Youth League (equivalente a la Champions League en categoría juvenil) antes de iniciar su periplo por el fútbol profesional. Pasó por los filiales del Deportivo y Almería, debutando en Segunda División con los andaluces a los 21 años. Fue en Segunda 'B' donde logró estabilidad y notoriedad, primero con un breve paso en la misma temporada por los conjuntos del Real Murcia y el Valencia Mestalla, pero consiguiendo explotar en sus 2 campañas en el Badajoz, donde firmó 55 partidos, 14 goles y 4 asistencias.

Ese rendimiento le abrió las puertas del CD Tenerife, donde jugó 3 temporadas en Segunda División. Con 118 partidos, 3 goles y 6 asistencias, Corredera se convirtió en un jugador importante para sus entrenadores, incluido el mencionado Garitano, portando incluso el dorsal '10' a la espalda, algo simbólico pero representativo. Su última etapa en Rusia, con 26 partidos en la Premier League, ha sido la más complicada, tanto a nivel deportivo como personal, propiciando su salida de cara a este mercado estival.