
El 76% espera mantener el empleo y el 72% asegura que su facturación ha disminuido
27 may 2020 . Actualizado a las 17:44 h.Una encuesta realizada por el Instituto de Desarrollo Económico (IDEPA) a la que respondieron 709 empresas asturianas refleja que el 69% de las compañías mantuvo su actividad durante la crisis sanitaria, en buena parte gracias a las soluciones de teletrabajo. La encuesta fue realizada en abril entre empresarios y autónomos para conocer el impacto del coronavirus en el tejido productivo e identificar sus previsiones a corto plazo con el nombre «Tu opinión nos marcará las prioridades» y fue remitida a 7.136 firmas mientras que FADE y las Cámaras de Comercio colaboraron en la difusión del estudio.

El resultado refleja que el 82% de las empresas encuestadas apunta a que seguirá adelante con su actividad, aunque a un ritmo más lento; el 76% espera mantener el empleo y el 10% incrementar su plantilla. Según las respuestas obtenidas, cerca de un 90% de los puestos de trabajo se han mantenido: un 53% con su plantilla operativa y un 37% recurriendo a ERTEs como medida temporal de regulación de empleo. En cuanto a la facturación, el 72% asegura que ha disminuido y, entre esas compañías, el 45% han sufrido una reducción de más del 50% aunque la mitad de los encuestados espera mantener o incrementar su facturación y cerca de una cuarta parte asegura haber identificado nuevas oportunidades de negocio derivadas de la COVID-19.

En materia de financiación, el 70% de las empresas asegura tener inversiones en activos fijos y casi un tercio de ellas se han visto obligadas a paralizarlas aunque señalan la intención de consolidar su situación y acometer inversiones con prudencia alargando los plazos de ejecución. Por su parte, el 87% de las compañías encuestadas tiene necesidad de apoyo financiero, principalmente mediante financiación bancaria o subvenciones a fondo perdido en una franja inferior a los 250.000 euros, así como de financiar el circulante como una de las medidas a corto plazo, según informa Efe.
