El lamento de los vecinos de Colunga: «Solo unas pocas horas más de lluvia podrían haber resultado en una tragedia»
ASTURIAS

Habitantes del concejo reclaman que se revisen, desde las diferentes administraciones implicadas, las medidas de prevención de inundaciones y mejorar la limpieza y mantenimiento de los cauces
15 may 2025 . Actualizado a las 17:35 h.El Gobierno del Principado activaba este jueves el plan de inundaciones ante las intensas lluvias registradas desde ayer, que han elevado el caudal de los ríos y ha provocado afectaciones puntuales en algunos garajes y viviendas en la zona oriental, en concejos como Colunga.
Según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), la situación de los ríos Libardón, en el concejo de Colunga, y Linares, y Villaviciosa, superaron los umbrales rojo y naranja, respectivamente.
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, activaba poco antes de las 6 horas el Plan de Inundaciones del Principado de Asturias (PLANINPA) en 'situación 0', un nivel en el que se enmarcan «emergencias localizadas y ordinarias» que pueden resolverse con los medios y recursos asignados a la zona afectada.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las lluvias han dejado en Asturias desde la pasada medianoche precipitaciones de 71 litros por metro cuadrado en Colunga, muy por encima de los 18 de Piloña o los 10 de Cabrales o Llanes.
Entre otras incidencias ha habido varios garajes anegados, una anciana tuvo que ser rescatada de su vivienda y la carretera N-632 (Ribadesella-Canero) estuvo cortada durante varias horas. Con los terribles efectos de la DANA de Valencia aún muy recientes, los vecinos demandan revisar las medidas de prevención de inundaciones y trabajar más (y mejor) en la limpieza y mantenimiento de los cauces.
Damian Rafferty es nómada digital, escritor, gestor de proyectos y consultor especializado en Internet. Este londinense de origen irlandés vive «junto al río Libadón» y no duda en afirmar que, de haber jarreado algo más de agua, podría haber sucedido una tragedia.
Es por eso que, junto a otros vecinos y ecologistas, pide mejoras para el cauce de un río que da sustos más frecuentemente de lo que sería deseable. «Esta es la segunda inundación en pocos años, y nos gustaría que el Ayuntamiento se comprometiera con nosotros para revisar las medidas de prevención de inundaciones», explica.

Rafferty destaca que, siendo mala como fue la inundación, «solo unas pocas horas más de lluvia como la de anoche podrían haber resultado en una tragedia». Es por eso que, con el grupo local de ecología y cultura Llastra, presentaron recientemente al Ayuntamiento «una propuesta que mejoraría la ecología del río y remediaría el riesgo de inundaciones».
Este londinense afincado en Asturias desde hace unos años resalta que los ríos en Colunga «son muy cortos y corren por altas colinas y montañas». Esto significa que el nivel «puede subir con bastante rapidez».
Comenta que, a esto se le une el hecho de que se está talando «lados enteros de montañas de eucalipto», de modo que no hay «nada que ralentice la lluvia que entra en el río». «Nos gustaría ver una amplia barrera a cada lado de nuestros ríos con árboles autóctonos chapados que no están talados», apunta. También solicita que el Ayuntamiento trabaje con la silvicultura local «para explorar diferentes métodos de silvicultura», como talar una proporción de los árboles cada año «y no todos a la vez».
Damian Rafferty explica que estos vecinos y ecologistas locales también solicitan «la restauración de un canal de 2 kilómetros para un molino que podría actuar como un canal de alivio de inundaciones en momentos de necesidad». «Realmente esperamos que el Ayuntamiento actúe ahora y se coordine con Confederación Hidrográfica del Cantábrico y otras organizaciones para evitar que ocurra un evento más serio en los próximos años», concluye.