
El salmón fue capturado el Jueves Santo a las 20:25 horas, a falta de minutos para que finalizase la jornada hábil
18 abr 2025 . Actualizado a las 17:21 h.Al menos 16 restaurantes y sidrerías de Asturias y Madrid pujarán este sábado, 19 de abril, por hacerse con el 'campanu' de los ríos asturianos, un salmón de 6,890 kiloes y 83 centímetros sacado el jueves por el praviano Javier Bueno Martínez en una zona libre de Puente Qunzanas (Pravia), en el río Narcea.
El pescador consiguió hacerse con este ejemplar hacia las 20:25 horas, minutos antes de que finalizase la cuarta jornada hábil para la pesca del salmón con muerte en los ríos asturianos de la presente temporada. El ejemplar, el más tardió hasta ahora en salir en Asturias, será subastado mañana en el monasterio de Cornellana a las 12:00 horas en una puja que organiza el Ayuntamiento de Salas.
La captura del 'campanu', el primer salmón que se pesca en el Principado al inicio de cada temporada, congrega en su día de inicio a cientos de pescadores en las riberas de los ríos asturianos en busca de la preciada pieza, que en esta ocasión tardó cuatro jornadas en ser capturado.
El campanu de 2024 fue capturado el 14 de abril también en el río Narcea, apenas una hora después de que se abriese la veda, por el pescador Gonzalo Díaz Soto, que vendió la pieza por 19.300 euros al restaurante madrileño El Rincón Asturiano, una cifra nunca alcanzada. Este restaurante ya ha confirmado que participará de nuevo en la puja de mañana, al igual que cinco sidrerías de Oviedo y otras de Somiedo, Llanera, Avilés, Grado, Cangas del Narcea, Tineo, Corenllana y Candás.
A la subasta que organiza el Ayuntamiento de Salas para el primer salmón de cada año se suma la que organiza de forma paralela el Ayuntamiento de Cangas de Onís y la sociedad de pescadores El Esmerillón, inicialmente destinada al campanu del río Sella.
El nombre de esta primera captura procede del repicar de campanas que generaba desde las iglesias de las localidades ribereñas en el primer día de la temporada de pesca, que este año comenzó en la modalidad sin muerte el tercer domingo de marzo. El número de capturas de salmón en los ríos de Asturias, incluyendo el Eo, ha registrado un descenso en los últimos años, en los que la cifra total se ha visto reducida desde los 2.800 ejemplares capturados en 2001 a los 1.134 pescados quince años después, cifra que aún ha seguido disminuyendo hasta los 376 en el pasado ejercicio.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha concedido 4.076 licencias para la pesca de salmón esta temporada, y además están en vigor otras 2.032 licencias interautonómicas que permiten la captura de trucha y salmón en varias comunidades, cifras similares a las del año pasado, cuando se otorgaron 4.147 de salmón y 1.704 interautonómicas. Informa Efe.