El héroe inesperado de la resistencia a Trump que espera a instalarse en el centro de Asturias

F. S.

ASTURIAS

06 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La posible llegada del gigante de los supermercados Costco a Siero ha acaparado titulares en los últimos meses por el impacto que tendría en el empleo y en el comercio con una no siempre sutil tensión entre la visión que tiene el alcaldel del concejo, Ángel García 'Cepi', y la consejería que tiene las competencias de Ordenación del Territorio, que está en manos de Convocatoria por Asturias-IU. Pero además Costco se encuentra de plena actualidad en Estados Unidos por una razón totalmente diferente, como el héroe inesperado de la resistencia empresarial a los ataques de Trump a las políticas de protección de las minorías.

Desde las elecciones presidenciales de 2024 en EEUU, muchas empresas han reducido o eliminado sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) ante la creciente presión política, lanzada desde la Casa Blanca y de sus accionistas; en buena medida el mundo corporativo norteamericano que se ha plegado a la obediencia de las políticas de Trump y muchos magnates de Silicon Valley le acompañaron en su toma de posesión e incluso asesorándole. Corrió por la redes esta semana cómo en el Museo Nacional de Criptología habían cubierto los paneles dedicados a mujeres y minorias raciales relevantes de esta disciplina con la intención (según dijeron) que que hubiera un único panel.

Pero, no todos han accedido a las presiones, no ha sido el caso de Costco. Según recogió la revista Forbes, la compañía incluyó una propuesta de accionistas que advertía sobre posibles riesgos financieros derivados de sus políticas de DEI, sugiriendo que podrían generar demandas por supuesta discriminación inversa. No obstante, la junta directiva recomendó rechazar la moción y el 98% de los accionistas votaron en contra, reafirmando el compromiso de la empresa con la inclusión.

La postura de Costco ha sido celebrada por muchos consumidores, generando apoyo en redes sociales y videos virales de clientes aplaudiendo la decisión. Sin embargo, esta postura también atrajo críticas de 19 fiscales generales estatales, quienes enviaron una carta al presidente y CEO de la empresa, Ron Vachris, instándolo a eliminar sus políticas de DEI, alegando que son ilegales.

A pesar de la presión legal y política, Costco defiende que sus políticas de DEI no sólo están dentro del marco legal sino también alineadas con su estrategia corporativa. «Nuestra junta ha considerado esta propuesta y cree que nuestro compromiso con una empresa basada en el respeto y la inclusión es apropiado y necesario. El informe solicitado por esta propuesta no proporcionaría información adicional significativa a nuestros accionistas, por lo que la junta recomienda unánimemente votar en contra de esta propuesta».

El desembarco en Asturias

La llegada de Costco a Asturias se aguarda mientras la compañía estadounidense evalúa acogerse a la Ley de Proyectos de Interés Estratégico Regional para sortear las restricciones actuales. Aunque el trámite aún no se ha iniciado formalmente, el alcalde de Siero dijo haber mantenido reuniones recientes con altos directivos de la empresa para analizar el proyecto. Este paso permitiría esquivar las limitaciones urbanísticas y comerciales vigentes que impiden la implantación de Costco en el polígono de Bobes.

El consejero de Ordenación del Territorio, Ovidio Zapico, cuyo departamento debe modificar la normativa para permitir la llegada de Costco, ha mantenido una postura cautelosa. Zapico indicó que su decisión dependerá de los estudios socioeconómicos y medioambientales que evalúen el impacto del proyecto. Aseguró que sería irresponsable tomar una posición definitiva sin estos informes, postura que también aplica a otros proyectos como la mina de Salave.

La inversión prevista por Costco asciende a 40 millones de euros y supondría la creación de unos 200 empleos en un centro de más de 2.500 metros cuadrados en el centro de Asturias.