El Ministerio, dispuesto a estudiar las vías para reconocer el asturiano como especialidad docente

La Voz REDACCIÓN

ASTURIAS

El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana; la ministra de Educación, Pilar Alegría; la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, y la consejera de Educación, Lydia Espina
El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana; la ministra de Educación, Pilar Alegría; la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, y la consejera de Educación, Lydia Espina

La Consejera de Educación, Lydia Espina señala que algunos profesores que imparten asturiano llevan desde el año 1984 siendo interinos, sin tener posibilidad de opositar y optar a un concurso de traslados

23 mar 2022 . Actualizado a las 21:01 h.

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional de «seguir luchando» para conseguir el reconocimiento del asturiano como especialidad docente, que el Ministerio se ha mostrado dispuesto a «estudiar».

Espina, junto a la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, se ha reunido este miércoles en Madrid con la ministra de Educación, Pilar Alegría, para abordar la reivindicación después de que el Ministerio rechazara el pasado mes la petición del Ejecutivo asturiano de reconocer y crear la especialidad docente del Profesorado de Lengua Asturiana y Literatura.

La titular de la Consejería de Educación, que ha agradecido la «buena predisposición» mostrada por Alegría, ha recordado que algunos profesores que imparten asturiano llevan desde el año 1984 siendo interinos, sin tener posibilidad de opositar y optar a un concurso de traslados.

Berta Piñán ha defendido que el diálogo con el Ministerio de Educación tiene que «continuar» durante toda la legislatura, si bien ha admitido la «dificultad jurídica» que entraña que el reconocimiento para que el asturiano sea lengua oficial. A su juicio, era «importante» reunirse con la ministra y volver a exponer una «reivindicación justa» que afecta a 270 profesores.

La reunión se ha desarrollado en términos de «entendimiento y cordialidad», ha subrayado Piñán en referencia a la petición de reconocimiento de la especialidad docente de la lengua asturiana, un tema «bien complejo», que presenta una situación «irregular» que desde hace años afecta a los profesores que imparten clases de asturiano.

«Se exploraron muchas vías, en las que se ha visto la dificultad para encontrar una solución», ha dicho Piñán, que ha mostrado el interés en «seguir» intentando encontrar una respuesta satisfactoria; informa Efe.