Envasado en atmósfera modificada, la técnica ideal para la conservación de alimentos
Viral

Conservar productos alimenticios durante más tiempo sin perder un ápice de sus propiedades es una gran ventaja. Te explicamos en qué consiste esta técnica y cómo puede ayudar a mantener los productos envasados frescos y atractivos
30 Mar 2022. Actualizado a las 10:24 h.
El envasado en atmósfera modificada (MAP) es una tecnología que permite mantener la frescura de productos envasados y la conservación de alimentos durante más tiempo. Esta técnica, también llamada envasado en atmósfera protectora, o envasado en oxígeno modificado, se usa para conservar productos en una atmósfera con mezcla de dos gases; nitrógeno y dióxido de carbono, que retrasan la oxidación de los alimentos y por tanto su deterioro.
Este tipo de envasado se suele emplear para alimentos frescos como lácteos, frutas, verduras o pasta pero también para carne curada o incluso para productos sanitarios o farmacéuticos.
La técnica MAP hace que aumente la refrigeración sobre los tejidos del producto y ejerce una acción importante sobre la atmósfera. Al controlar esta atmósfera dentro del envase, las reacciones bioquímicas del producto conservado serán más lentas. Por tanto, estos productos frescos, como pueden ser frutas o verduras, van a madurar más despacio.
En el envase cerrado el nivel del oxígeno desciende y aumenta el de CO2 por el modo de respirar del alimento crudo. Estos envases están recubiertos de una película semipermeable que suele ser de plástico y permite que entre oxígeno de forma controlada en el envase y que este oxígeno sustituya al captado por el producto fresco.
La película o film de envasado debe adaptarse a las necesidades de cada producto y es necesario comprobar su capacidad para ser usada con la técnica MAP.
¿Cuánto puede durar un producto envasado con este tipo de tecnología?
En este caso debemos analizar el tipo de alimento envasado y la mezcla de gases que se ha utilizado en su conservación. Lo recomendable es no sobrepasar los 3 días en el caso de pescado o los 8 para carnes conservadas en este tipo de envases.
Cuáles son las ventajas del envasado en atmósfera modificada
Entre los muchos beneficios de este tipo de envasado está que estos alimentos mantienen la calidad original que permanece invariable al estar bien preservados. Se consigue que duren más días frescos y por tanto que puedan distribuirse durante más tiempo y que lleguen a lugares más lejanos.
La técnica MAP permite también presentar del producto de forma atractiva ya que conserva sus formas y colores originales gracias al envase protector. Además, va a controlarse mejor la contaminación por microorganismos.
Otras de las ventajas de este sistema de envasado en atmósfera modificada es que aumenta el tiempo conservación alrededor de un 50% si lo comparamos con la conservación en atmósfera natural.
Un producto envasado de este modo va a tener menos alteraciones propias de la conversación tradicional con frío y además habrá que añadirle menos aditivos y conservantes. Por último, cabe destacar que la técnica MAP no deja residuos en el producto tratado e impide que los olores se mezclen en el lugar de almacenaje.
Cómo Air Liquide puede ayudar a la conservación eficaz de alimentos
Dióxido de carbono, nitrógeno, argón y oxígeno; estos son los cuatro gases más utilizados para el envasado en atmósfera modificada. Para aplicar la técnica MAP de forma eficiente empresas como Air Liquide disponen de una gama de gases alimentarios que cumplen la normativa europea de seguridad alimentaria.
El personal de Air Liquide puede asesorar sobre cuál es el gas o la mezcla de gases ideal para cada producto, cómo suministrarlo y cómo manipularlo. Su equipo de ingenieros tiene experiencia y la ponen en práctica en el mismo lugar de trabajo para conseguir que el envasado en atmósfera modificada se lleve a cabo con éxito.
Air Liquide es experta en alimentacióny ha probado más de un millar y medio de productos con esta técnica de envasado a lo largo y ancho del planeta.
En resumen, el envasado en atmósfera modificada o MAP es una técnica muy eficaz que se basa en cambiar la atmósfera que rodea a algunos alimentos por otra especialmente diseñada. El objetivo es reducir los efectos del paso del tiempo en estos productos y conseguir una conservación más duradera para su comercialización.