Abelardo: «Creo que Luis Enrique podría entrenar al Sporting en unos años y si me pide ayuda lo haría encantado»
Sporting 1905

Podcast de Senén Morán
25 Apr 2025. Actualizado a las 21:00 h.
Extracto de las declaraciones de Abelardo Fernández, ex futbolista y entrenador del Real Sporting de Gijón, en el podcast de Senén Morán:
«Yo creo que Luis Enrique podría llegar a entrenar al Sporting. Es muy sportinguista, mucho. Es de esas personas que podría hacerlo perfectamente, no sería por un tema económico porque no lo necesita. Sería algo sentimental. Creo que no sería ahora todavía, porque está en un momento a un nivel en el que le falta entrenar aún en la Premier. Sería el sucesor típico de Guardiola en el City»
«A Luis le podría llamar la atención un club como el Athletic, o la opción que tuvo en el Atlético de Madrid y al final se fue a la Roma. Pero yo creo que aquí podría volver a entrenar al Sporting, también en Segunda, No ahora, pero sí dentro de unos años»
«Si viniera Luis Enrique al Sporting y me pide que le ayude estaría encantado. Sí sí sí, ojalá... En nuestra época de jugadores dormíamos más juntos que con nuestras mujeres, en camas separadas, eso sí...» (risas).
«Veníamos del filial Luis Enrique, Manjarín y yo e hicimos pretemporada con el primer equipo. Nuestro debut coincide con un momento de muchas lesiones. Me hizo debutar 'Chuchi' Aranguren, y fue mi último entrenador de mi carrera en el Alavés 14 años después. Debuté como interior izquierda, que no había jugado nunca ahí, tapando a Míchel. En el Bernabéu. Di patadas por todos lados (risas). Siempre fui muy tranquilo jugando, no me ponía nervioso. En junio del año anterior había acabado en el Estudiantes y 15 meses después estaba debutando en Primera. Era un sueño. Luis Enrique y yo íbamos a El Molinón y nos poníamos con los ultras de antes, y verte coincidiendo con ídolos como Joaquín, Jiménez, Cundi, Ablanedo... Fue muy bonito y emotivo»
«Quedamos quintos y jugamos la UEFA. Tuvimos un partido muy jodido contra el Valencia en el último partido, si ellos ganaban iban a la UEFA y nosotros quedábamos fuera. A nosotros nos valía el empate. Además, fuimos con muchas bajas, sin Ablanedo, Manjarín, jugó Isidro que era el tercer portero. Fueron dos juveniles, a la épica total. Ganamos 0-1 con gol de Luis Enrique. Volvimos en tren tras el partido y nos fueron a recibir 5 aficionados (risas), todos ultras medio borrachos a las 9 de la mañana. Imagina ahora que quedara el Sporting quinto. Entonces era una cosa lógica quedar arriba y jugar UEFA. Fue la última vez que nos clasificamos. Ojalá vuelvan esos tiempos»
«El Molinón era muy distinto, mucho más exigente. Siempre me han tratado muy bien como jugador y entrenador, pero antes nos pitaban, te exigían un fútbol bueno. El club venía de años muy buenos con uno de los peores presupuestos de Primera, pero salió una hornada de gente de Mareo muy buena. La mayoría eran de aquí y eso hacía que hubiera una unión en la plantilla muy buena. García Cuervo me dio la oportunidad de estar en Primera y con Ciriaco que entramos en UEFA fue un entrenador top de los que tuve y era de la casa. Nos apretaba también, también era distinta la relación con ellos en aquella época. Ahora aprietan, pero antes era distinto. Ahora hay vídeo y muchas herramientas a disposición que antes no había»
«Como entrenador no desconectas, son 24 horas pensando en fútbol. Fuera del Sporting todavía desconectaba menos. Entrenar al Sporting es distinto, hay mucha más presión porque eres de aquí, tu familia es del Sporting. Fuera me fui solo, llegaba a las 8 de la mañana a la ciudad deportiva del Alavés, me iba a las 6 de la tarde, volvía a casa y veía el vídeo del entrenamiento, del rival... Hasta las 10 de la noche seguías con el fútbol. Tienes que gestionar veintipico jugadores, de diferentes nacionalidades y personalidades, un cuerpo técnico, los médicos, fisios, nutricionistas... Es el día a día»
«En el tercer año en el Sporting, que es cuando dimito porque íbamos horrible, ese año no tenía que haber entrenado. Estaba muy cansado a nivel mental. El año del ascenso y de la permanencia me quemó mucho. En esos dos años o estoy gordo o pasado, y en la permanencia igual tenía 7 u 8 kilos menos. Tras ese año estaba hecho polvo y no tenía que haber seguido. Soy una persona muy activa y tengo que estar al 200%. Después de unos meses sin entrenar en el Alavés estaba súper hiperactivo, y por eso allí cuando me noté cansado decidí no seguir y no entrenar»
«El año del ascenso estuvimos 5 meses sin cobrar, fue un año complicado. Cogí el equipo los últimos 5 partidos del año anterior, jugamos la promoción contra Las Palmas que perdimos. Lozano de director deportivo y Javier Fernández de presidente decidieron que siguiera. El club debía una cantidad de dinero importante y LaLiga nos sanciona sin poder fichar. El objetivo no era ascender, era 'a ver lo que pasa'. Subí a 7 u 8 chicos del filial y varios jugadores de la plantilla que había, como Cuéllar, Lora, Luis Hernández, Cases, Carmona, etc. son los que dan empaque al equipo. Me encontré un vestuario espectacular. Eso es clave. El mérito es de los jugadores, si no me encuentro unos jugadores como los de ese año, con la actitud que tuvieron, su calidad, con la fuerza mental de atravesar esos momentos duros en lo económico que vivimos... Podríamos hasta haber descendido»
«Iñaki de segundo entrenador e Isidro de porteros fueron parte importante, pero Gerardo Ruiz hacía que el equipo volase. Es un tipo muy positivo, transmitía mucha alegría, los jugadores iban con él a muerte. Fue parte fundamental. Nos merecíamos ascender así, de forma totalmente inesperada. Teníamos que ganar 0-2, pero necesitábamos que el Girona no ganase al Lugo en casa. Era algo que no pensábamos que pudiese pasar, yo el primero. Cuando estamos en el campo y vemos a la gente saltar, y tienen que jugar 42 segundo más, que ya me fui al vestuario porque estaba muy nervioso, mi familia llamándome por teléfono... Cuando nos enteramos que acabó todos lloramos de emoción. Hay que valorar muchísimo a esos jugadores, tienen ese récord de partidos perdidos con sólo 2... Lo que se vivió ese año a nivel económico y de problemas, esos jugadores tienen que pasar a la historia del club»
«No sé si el club hubiera descendido administrativamente si no logramos el ascenso. Nosotros no sentíamos esa presión. Si no hubiese sido otra cosa. Me acuerdo de estar 20 partidos sin perder en la primera vuelta y llegar a la rueda de prensa hablando de que el objetivo son los 50 puntos. Después de la primera vuelta sí pensé que podíamos hacer algo guapo. Yo a la prensa le podía decir misa, pero sí lo creía porque veía a ese equipo y estaba crecido creyendo que ganábamos a cualquiera. Lo que hicieron los jugadores ese año fue una pasada»
«El de la permanencia fue muy buen año porque volvemos a estar sin fichar, con muchos debutantes en Primera. Sólo podíamos traer a 3 jugadores que cobrasen el mínimo, como fueron Halilovic, Sanabria y Mascarell, que de aquella tenían 19 años, era una apuesta total y dieron los 3 un rendimiento increíble. Halilovic era un chaval muy normal, tengo relación con él. Tiene muchísima calidad. Esa permanencia en parte hay que agradecerle a Luis Enrique, es quien facilita que venga, lo hablé con él. Sanabria está en la Roma y juega el Gamper en el Barcelona y me llamó Luis Enrique para recomendármelo y habló con el director deportivo de la Roma, que lo conocía de su etapa allí, y pudo venir por el mínimo. A Sanabria no lo conocía mucha gente por entonces, pero nosotros sí y cuando lo habíamos visto sabíamos que era muy bueno. Sólo teníamos a Guerrero y Castro y nos venía muy bien»
«A veces me calentaba y me daba vergüenza verme en rueda de prensa porque la gente que me conoce sabe que no soy así para nada. Me pudo un poco la presión de entrenar al Sporting y reaccionaba. En su día pedí disculpas también y me arrepiento. Luego la gente por la calle me dice que estaba bien, pero me da reparo (risas). Había mucha presión, pero entrenar al Sporting es algo muy bonito»
«Esos jugadores del Sporting de los guajes le dieron al club 80 millones de euros en dos años. Fue la salvación del club. Por eso digo que esas dos plantillas deben estar entre las históricas del Sporting»
«La última etapa en el Sporting hay que pensar poco para volver. Si lo llego a haber pensado, uf. Era una situación muy jodida con la opción de descenso a Primera RFEF. Lo hablé con mi familia, me animaron a hacerlo y eran sólo 4 partidos, aunque podía salir en la foto. En el partido en Fuenlabrada me dolió el pecho. No nos veía haciendo un gol ahí ni en 3 días. La Real B iba 2-0 perdiendo y se puso 2-2 y falló una clara al final.. Es una pena que el Sporting pelease por ese objetivo de la salvación, tiene que luchar por otras cosas. Es mi equipo, me necesitaron y volví»
«El Sporting es el Sporting y los que somos de aquí y lo sentimos... Te das cuenta sobre todo cuando vas fuera. Todos los jugadores que entrené fuera me preguntaban por el Sporting, El Molión, la ciudad... Estamos en Segunda con 22.000 socios, lo hacen muy pocos, clubes de ciudades como Gijón. Cuando nos salvamos solté todo un año de emociones, fue una pasada»
Tertulia sportinguista en Twitch en la que analizamos la segunda victoria de Asier Garitano. El programa se puede ver desde el siguiente vídeo (A partir del minuto 6:45 y recuerda activar el sonido del vídeo y de tu equipo)
La quinielona de Sporting1905
Todos los suscriptores de pago pueden enviarnos al email sporting1905web@gmail.com su resultado (1 o X o 2 junto a su nick o nombre en caso de no utilizar el foro) de los siguientes partidos: Cádiz-Sporting, Oviedo - Levante y Málaga - Castellón. Clasificación hasta la jornada 35: jandro granda 27, desterrao 42, perrin 38, jose vida 25, asturxixon 34, jandro garcía 29, fortu 37, vior 20, Juanma 37, méndez 31, payo 31, marcos 35, elgutben 18.