La Voz de Asturias

Nacho Méndez avala el fichaje de Dubasin y duda sobre si renovar: «Quiero estar 120% convencido de cumplir. El Sporting está haciendo todo lo posible»

Sporting 1905

Dani Souto
Nacho MéndezNacho Méndez

Entrevista en la Cadena Cope

19 Mar 2025. Actualizado a las 17:55 h.

Nacho Méndez, futbolista y capitán del Real Sporting de Gijón, atendió a Pablo Acebo para Deportes Cope Asturias en una entrevista en la que abordó la mala dinámica de resultados del conjunto rojiblanco, así como la cuestión de su continuidad, acabando contrato al término de la presente temporada. Puedes escuchar la entrevista completa en el siguiente reproductor a partir del minuto 5:30.

«Son muchas cosas las que explican una temporada como esta, no hay una cosa en concreto que sea diferente a lo del año pasado. Obviamente se cambió la plantilla y nombres, pero el año pasado hubo momentos que la moneda cayó de nuestro lado, partidos decididos por la mínima que nos dieron la confianza, remontadas al final... También hubo un buen rendimiento individual y un buen trabajo colectivo del equipo, aunque eso también lo hubo este año en algunos tramos, con una muy buena primera vuelta más bien positiva, pero con un mal mes de diciembre»

«El año pasado éramos un poco el tapado y teníamos la ilusión de ser el Sporting que mejorase los dos años anteriores, que habían sido muy malos. Este año el nivel de exigencia ha sido más alto, a la interna y desde fuera, como debe ser. Todo esto hace que no se juzgue como el año pasado. Pero no quita que estemos peor que el año pasado, perdimos partidos en casa que no debíamos haber perdido y por eso estamos ahí. Estamos a tiempo de todo, pero tenemos que centrarnos en el siguiente partido para tratar de ganar al Albacete y cuando nos quitemos la losa de no ganar ver hacia dónde podemos ir»

«La plantilla del año pasado era mejor por el mero hecho de ser más, por número. Tuvimos momentos de lucidez puntuales de mucha gente y pudimos ser más estables en el tiempo. Este año ha sido la plantilla más corta y hemos estado sujetos a que algunos se cayeran por lesiones y quedáramos muy justos. Hay que tener todas las herramientas posibles para poder competir, también en el día a día en los entrenamientos, este año tuvimos entrenando a 6 o 7 jugadores del filial que están a años luz del primer equipo y eso competitivamente nos va lastrando un poco»

«Las cosas se han dado así, tampoco lo quiero usar como excusa, pero la plantilla no sería tan corta si hubiéramos tenido más gente disponible durante más tiempo. Es un poco de todos, pero hay responsabilidad individual también en el hecho de cuidarse y estar bien para intentar evitar lo que te pueda pasar»

«Nos hemos adaptado a jugar sin esa referencia tan clara de área. Caicedo nos lo dio por momentos, pero le lastró la lesión del inicio y tuvo su proceso de adaptación. Hemos tenido también a Dubasin a un nivel tremendo, si lo hubiéramos tenido en diciembre del año pasado podríamos haber estado más arriba... Nos ha faltado contundencia en ambas áreas»

«Es peligroso acostumbrarnos a estar en Segunda. Lo hablamos con el tema del Zaragoza. Hay que valorar la dificultad que tiene subir, con 3 equipos que bajan superiores a ti en lo económico y la categoría cada vez es más igualada, pero no quiero pensar a que nos acostumbremos a estar en Segunda. La exigencia en el Sporting debe ser otra. La veo en el día a día y me la impongo a mí mismo el primero, cuidándome para estar disponible. Eso tiene que llegar al resto y que los que más llevamos aquí se lo hagamos ver al resto, pero todo el mundo conoce al Sporting y sabe a dónde viene»

«No sé si se me pasa por la cabeza probar otras cosas. Sé lo que es el Sporting y la prensa que hay alrededor, de esto se habla desde noviembre y parece que se está demorando un poco más allá de la cuenta, y es simplemente como cualquier otra decisión en cualquier ámbito de la vida. Yo no lo tengo claro a día de hoy y el club así lo sabe. Estamos negociando, tenemos muy buena sintonía y ellos quieren que lleguemos a un acuerdo. Soy muy feliz aquí con el club y con mi vida fuera, mi entorno en Luanco. Pero son momentos en los que hay que tomar una decisión muy importante para mi futuro y quiero sopesarlo bien»

«Lo pienso un poco por todo. Lo primero en mi decisión es la responsabilidad que tengo aquí de estar al 120% mental y físicamente para responder y cumplir. Hasta que no tenga claro eso, no sería justo precipitarme. Lo cómodo sería firmar ese contrato sin estar al 120% convencido, seguiría en mi zona de confort, pero es una decisión complicada y quiero tomarme mi tiempo para sopesarlo. Además, el bucle de resultados te lo hace ver todo más nublado y no lo pone tan fácil. Agradezco al club sobre todo que me entienden y me dan mi espacio y tiempo. Si digo que me apetece otra cosa te estaría mintiendo porque no lo sé. Lo que tengo son muchas dudas. Y me parece lo normal. Estoy encantado y feliz aquí, por un lado un cambio te da miedo e incertidumbre y por otro te puede apetecer eso que no tienes y te llama, pero también puedes pensar para qué meterte en jaleos y cambiar. Son decisiones importantes como nos pasa a cualquiera. Estoy en el proceso de decisión. No me gusta todo lo que se genera en este tiempo, no estoy tan cómodo con este ruido. Creo que no soy tan importante y no hay que darle tanto bombo a las cosas. Son procesos naturales. Lo único que me ocupa la cabeza es el próximo partido realmente»

«Trataré de tomar la decisión que crea correcta. Yo me veo y me he visto muchas veces aquí toda la carrera y también muchas veces fuera. Depende del desgaste, las dinámicas malas que las sientes muy tuyas si ves que el equipo no va adelante. Al entorno le pasa igual porque son del Sporting... El fútbol lo tienes 24 horas encima»

«No tengo especialmente dudas con el proyecto, pero hay cosas que pueden decantar la balanza de mi decisión hacia un lado u otro. En el Sporting ya viví muchísimas cosas y lo único que me queda es ese sueño de niño de jugar en Primera con el Sporting. Eso nada lo puede igualar. Sabemos que es complicado, pero sólo hay una opción de subir que es tener una plantilla entre las 6 o 7 mejores y con un cuerpo técnico que tenga la continuidad y tranquilidad para trabajar y que todos rememos en la misma dirección»

«Renovaría a Albés, sin duda. Lo dije el año pasado de Ramírez también, y que, junto a José Alberto, son los mejores cuerpos técnicos que he tenido aquí. En el fútbol suelen ser esclavos del corto plazo y se ha demostrado en muchos sitios que cuando se triunfa es cuando das continuidad y tomas decisiones con la gente en la que confiaste haciendo lo que creías mejor»

«Con Guerra hablo mucho y sé que el fichaje de Dubasin es algo importante para el club. Un rendimiento como el de Dubasin, deberían hacer que se quedara en el club. Y con el cuerpo técnico creo que también. Aunque todos estemos muy quemados con la racha, creo que el equipo ha competido con un nivel muy alto y que con un punto más de suerte o piezas que nos hubieran ayudado y nos podían dar un salto habría ido mejor»

«Es obvio que la diferencia con el filial es enorme en cuanto a categoría. Es algo a solucionar a corto plazo. En su momento nos vino con gente con más o menos recorrido en el primer equipo, pero eran constratados en Tercera para lograr el ascenso y ayudarnos a ese bloque que veníamos desde abajo. La única manera para crecer es competir al mayor nivel posible. La diferencia de categoría debe ser mucho menor para que estén habituados a competir en un ritmo y nivel similar. Soltar a alguien en El Molinón ahora mismo con 3 categorías de diferencia no sé ni si beneficia al chaval. Es muy difícil también para el entrenador»

«El mejor gol en mi carrera es el del derbi con el Oviedo. Firmo un derbi en la final de un Playoff por el ascenso. Me hubiera gustado el año pasado. Es una experiencia más. Igual si perdemos no salgo ni a comprar el pan, pero como futbolista apetece»

«Si pudiera fichar a un canterano de Mareo sería a Manu. Estuve con Pedro hace un par de meses y ahora está volando y no me puedo alegrar más por él. Está disfrutando mucho y lo hacemos también por él»

«La mayor leyenda del club yo creo que es el Brujo, entre él y Joaquín. No los llegamos a ver en directo, por desgracia, pero sí pude conocer a ambos»

«No nos enteramos del anuncio de Cote, lo sabían los fisios, pero a nosotros nos convocaron 5 minutos antes de la rueda de prensa. Él es un tío único y especial y no quería que estuviésemos en la sala de prensa en la despedida (risas)»

«Si pudiera volver al pasado para cambiar algo iría al partido de ida contra el Espanyol en el Playoff del año pasado. Ojalá pudiera rebobinar y cambiar ese partido»

 


Comentar