La Voz de Asturias

Crónica Sporting 1-3 Málaga: Los palos noquean a un equipo en crisis

Sporting 1905

Dani Souto
Derrota del SportingDerrota del Sporting

Derrota de los rojiblancos

21 Dec 2024. Actualizado a las 20:53 h.

El Real Sporting de Gijón volvió a romper cualquier estadística que le pudiera favorecer al caer derrotado ante un Málaga CF que sumó en El Molinón su primera victoria a domicilio en lo que va de temporada. Los rojiblancos, en un partido en el que fueron superiores en varias fases del mismo, fueron presas de una falta de efectividad que le sobró a un Málaga que convirtió en gol prácticamente cada una de sus llegadas con peligro. Un síntoma ya repetido y que ahonda en la mala dinámica de los de Rubén Albés, ya a un partido de la última plaza para el Playoff tras una sola victoria en los últimos 6 partidos de liga.

Con escaso margen para recuperar tras el duelo del miércoles frente al CD Mirandés a domicilio, Rubén Albés dispuso de hasta 5 cambios con respecto al once de la última jornada. Los recuperados Guille Rosas y Diego Sánchez reemplazaron a Kevin Vázquez y Eric Curbelo en la línea defensiva. Por delante, Albés decidió modificar toda la delantera, dando entrada a Dani Queipo en lugar de Jonathan Dubasin, siendo la única baja obligada al tener que cumplir ciclo de amonestación, y ya por decisión técnica entraron Víctor Campuzano y Gaspar Campos en lugar de Jordy Caicedo y César Gelabert, respectivamente.

Con el ánimo de llevar pronto el partido a su terreno tras los malos resultados recientes, el Sporting comenzó con una mejor inercia, superando al Málaga en los primeros compases. Los rojiblancos se asentaron en campo rival al conseguir recuperar rápido el cuero y sumaron unos minutos iniciales de alto nivel, encontrando incluso situaciones para el gol.

En ese contexto, Alfonso Herrero, el meta rival, sobresalió con dos magníficas intervenciones, primero a un desvío intencionado de Víctor Campuzano tras un remate con diestra de Nacho Méndez desde la frontal. Apenas un minuto después se dio otra ocasión clara tras una gran jugada colectiva de los rojiblancos que finalizó con un centro de Rosas desde la derecha y el remate de primeras de Gaspar en el segundo palo, buscando abajo en una zona complicada para los porteros, pero encontrando de nuevo un desvío providencial del meta, que mantenía el 0-0 en el marcador en los mejores minutos de los rojiblancos.

De hecho, tras este momento de efervescencia, el partido entró en otra fase de juego, con un dominio muy repartido entre uno y otro equipo y mucho centrocampismo, sin que ninguno de los dos consiguiera acercarse con especial peligro a las porterías de Yáñez y Herrero. Así discurrió el partido hasta el paso por vestuarios, si bien el Sporting acabó algo mejor el primer tiempo, no tuvo la misma amenaza que al inicio del envite.

El inicio del segundo tiempo, por el contrario, no pudo ser peor para los intereses del Sporting. En la primera jugada tras saque de centro, apenas a los 16 segundos, Baturina embolsó con el pecho un balón llovido para sorprender con un potente disparo de diestra a toda la defensa rojiblanca y al propio Yáñez, que se estiró para tratar de llegar al cuero, pero no impidió que se colara ajustado a la base del poste. Algunos aficionados aún no habían tomado asiento cuando ya se encontraron a su vuelta al Málaga por delante en el marcador.

El Sporting reaccionó al gol en contra y tuvo el empate en sus botas a los 10 minutos del segundo tiempo, nuevamente llegando por banda diestra y buscando un centro al segundo palo que recogió Pablo García, algo escorado, pero justo a tiempo para conectar un potente disparo de primeras que se fue a la base del larguero. Misma operativa, y casi calcado desenlace, unos pocos minutos después, a centro de Guille Rosas y remate, esta vez sí tras un control orientado, de Nacho Méndez de zurda que se topó otra vez con la madera, golpeando en la cara interior del poste.

El Sporting seguiría insistiendo en busca del gol, volcado contra la mitad de campo malaguista. Tardaría en llegar, y lo haría de la forma más insospechada. Tras unos partidos marcados por la polémica arbitral, esta vez una revisión desde el VAR entró para corregir una jugada que el árbitro de campo no había visto al producirse una mano de Manu Molina en el interior del área en la defensa del primer palo al saque de un córner. Tras acudir al monitor, el colegiado decidió señalar pena máxima. Campuzano sería el encargado del lanzamiento, en una muestra más de lo que le cuesta hacer gol a este equipo. Herrero acertaría el lado del disparo y detuvo el penalti, pero cuando ya iba a ser beatificado por los suyos, no pudo evitar que el rechace lo aprovechara el propio Campu para definir a placer para poner el empate en el marcador.

Unas dificultades en área contraria que se trasladaron rápidamente a la propia en cuanto el partido volvió a estar empatado. En una jugada con una nueva dosis de surrealismo en la que el árbitro se interpuso en la carrera de Gelabert, impidiendo que llegara a una ayuda clave en defensa, el balón acabó en el interior del área para que Dioni, con mucha calma y templanza, definiera a la perfección a un lado de Yáñez. El Málaga iba a mazazo a cada mínima oportunidad que tenía, de la misma forma como firmó la sentencia ya en el tiempo añadido, nuevamente a través de Dioni, que fue más listo que la zaga rojiblanca y aprovechó un doble error de unos Róber Pier y Guille Rosas demasiado endebles para poner el 1-3 final. El peor broche posible para un 2024 que se cierra, como viene siendo costumbre en casa Sporting, con un diciembre de pesadilla.

Alineaciones del partido

Real Sporting de Gijón: Rubén Yáñez, Guille Rosas, Diego Sánchez, Rober Pier, Pablo García (Cote, 69'), Olaetxea (Nacho Martín, 60'), Nacho Méndez, Bernal (Caicedo, 69'), Dani Queipo (Gelabert, 45'), Víctor Campuzano (Oyón, 87') y Gaspar Campos.

Málaga CF: Alfonso Herrero, Puga, Pastor, Baturina (Dioni, 60'), Larrubia (Kevin Medina, 60'), Manu Molina (Sangalli, 90'), Luismi, Dani Sánchez, Nelson Monte, Lobete (Izan, 76') y Antoñito (Aaron Ochoa, 76').

Goles: 0-1, Baturina (45'). 1-1, Campuzano (82'). 1-2, Dioni (86'). 1-3, Dioni (90'+4).

Amonestaciones: Queipo (39'), Olaetxea (53'), Gelabert (85') | Lobete (49'), Puga (63').


Comentar