La Voz de Asturias

El Sporting suele acertar en sus fichajes de invierno

Sporting 1905

Alejandro Vigil Gijón

Repaso al historial de refuerzos del equipo rojiblanco en años recientes

09 Nov 2016. Actualizado a las 15:03 h.

Podría hablarse del típico caso de alumno que no hace los deberes en todo el fin de semana, hasta que la noche del domingo se acuerda de que tiene exámen a primera hora de la mañana y debe solucionarlo. Así es el Real Sporting de Gijón desde la temporada 2007/2008, cuando con el regreso de Mate Bilic a comienzos de año logró una pieza clave para el ascenso a Primera División.

-Enero 2007/2008:

Se incorporó al citado delantero, Mate Bilic, así como al famoso "Hidalgol", que en su caso nunca llegó adaptarse al jugar a la sombra de David Barral y el croata. No obstante, de no haberse movido así en enero, el ascenso habría sido altamente improbable.

-Enero 2008/2009:

Ante la baja de Pichu Cuéllar, los rojiblancos buscaron un portero en el zoco y llegó Iñaki Lafuente. No se puede hablar de gran refuerzo, pero lo cierto es que jugó las 13 jornadas que pudo, hasta que el guardameta titular se recuperó.

-Enero 2009/10:

Lo que pudo ser y no fue. Los técnicos tenían atado el fichaje de Michu como mediocampista todoterreno, pero la presión de cierto sector de las gradas azulonas y rojblancas rompieron el traspaso a última hora. Finalmente llegó a Mareo, Milan Smiljanic que no terminó de cuajar en sus primeros encuentros y se lesionó el menisco en marzo.

-Enero 2010/11:

André Castro reforzó el mediocampo con su intensidad y tuvo una notable participación en la segunda vuelta de "Champions" con Manolo Preciado. De hecho su continuidad fue una prioridad al verano siguiente.

-Enero 2011/12:

El regreso a casa de Adrián Colunga como fichaje estrella. No tuvo el efecto esperado de asegurar la permenancia, pero no se puede negar que fue un refuerzo interesante y lo dio todo en cada participación. Anotó 3 goles y 2 asistencias desde el costado izquierdo, pese a jugar con molestias físicas durante varias semanas.

-Enero 2012/13:

El Sporting tiró la casa por la ventana y aunque no se logró meter al equipo en Playoffs, sus fichajes tuvieron un rendimiento interesante hasta el punto de permanecer en Gijón. Sus nombres fueron: Bernardo, Bustos, Casquero y Luis Hernández, que firmó por el filial con el punto de mira puesto en el primer equipo.

-Enero 2013/14:

Sin fichajes.

-Enero 2014/15:

Sin fichajes.

-Enero 2015/16:

Vranjes y Lichnovsky apuntalaron la defensa ante la baja por lesión de gravedad de Bernardo y la falta de un complemento en la banda derecha para Alberto Lora. No pasarán a la historia del club, pero su rendimiento fue inmediato y al nivel medio de la plantilla.


Comentar