La Voz de Asturias

Pequeños «trocitos de mar» para ayudar a la surfista Carmen López a financiar su sueño

La Voz de Oviedo

C. Centeno C. Centeno Redacción
La surfista Carmen López elabora joyas echas con sus propias manosLa surfista Carmen López elabora joyas echas con sus propias manos

La ovetense con discapacidad visual lanza su propia línea de accesorios para recaudar fondos con los que seguir entrenando y viajando a campeonatos de surf adaptado. Cada joya es diferente y está hecha con sus manos

08 Oct 2023. Actualizado a las 10:30 h.

Carmen López ya no necesita carta de presentación. La deportista ovetense con discapacidad visual es todo un ejemplo de superación tras proclamarse campeona del mundo de surf adaptado y haber conseguido numerosos reconocimientos en su tierra, Asturias. El último, el Premio del Principado de Asturias al Deporte Inclusivo que otorga la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.

A las puertas del próximo mundial de surf adaptado, que se celebrará previsiblemente este mes de noviembre, Carmen López ha llevado su pasión por el mar a un nuevo ámbito, el de las joyas realizadas en resina. Gracias a las clases y a la orientación de los impulsores de El Fresco Estudio Creativo ha aprendido a tratar con sus propias manos este material y el resultado ha sido el lanzamiento de su primera línea de accesorios dentro de la marca Surfeando la vida, de la que ella es fundadora.

El proyecto surgió este verano en una conversación con Paloma Llano, del estudio de arte, como fórmula para recaudar fondos con los que poder financiar los entrenamientos y los campeonatos a los que viaja. «Teníamos la idea pero no acabábamos de materializarla porque me daba un poco de miedo cómo iba a reaccionar la gente y si iba a gustar, pero la verdad que ha tenido una acogida genial y tengo muchos pedidos», celebra Carmen López.

Por el momento está elaborando colgantes dentro de una colección que ha llamado Costa y que «está basada en el mar y en la playa». Las piezas de resina mezclan arena con pigmentos azules y blancos «para que cuando lo veas sea como un trocito de mar», explica. Cada joya es única y diferente y para elaborarlas cuenta con el apoyo del Fresco. «Paloma me ha enseñado cómo hacer las joyas, me da apoyo en todo lo que necesito y puedo ir al estudio a hacer las cosas», agradece. 

[[@instagram::https://www.instagram.com/reel/Cx7tnMUMru6/?igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D]]

Por su discapacidad visual, las dificultades para realizar este tipo de piezas son evidentes, pero eso no impide que quiera seguir aprendiendo y elaborando sus joyas. De hecho, ha empezado a hacer collares con tubos o ositos inspirados en el mar, pero ya está pensando en elaborar pendientes y lo que sus compradores vayan demandando. «Esto ha sido solo el inicio pero, poco a poco iré haciendo más», confirma.

La acogida está siendo buena y tras el lanzamiento, Carmen López ya está trabajando en los nuevos pedidos: «Tengo 15 por hacer, algunos con dos o tres collares, así que estoy súper contenta», afirma. La compra de estos accesorios sirve para costear su proyecto deportivo, ya que tiene varios patrocinadores pero solo uno es monetario, por lo que «surgió la necesidad de buscar otras formas de financiación» con las que poder asumir los gastos que genera la práctica de surf adaptado. 

La surfista Carmen López posa con algunas de las joyas que ha hecho con sus propias manos

Por el momento, para colaborar y hacerse con uno de estos «trocitos de mar» se puede contactar con ella a través de su perfil en redes sociales y realizar el pedido. Con esta ayuda y los entrenamientos que está llevando a cabo tras haber superado una reciente lesión, Carmen López espera poder darlo todo en el próximo mundial de surf adaptado, que se celebrará el próximo mes de noviembre en California.


Comentar