¿En qué se gastarían los asturianos «El Gordo» de la Lotería de Navidad?: «Me iría a la otra punta del mundo»
Oviedo

Asegurar el futuro, viajes soñados o ayuda familiar son tan solo algunas prioridades de los jugadores del Principado a escasos días del Sorteo Extraordinario de Navidad
19 Dec 2024. Actualizado a las 05:00 h.
¿Alguna vez te has imaginado qué harías si te tocara la Lotería de Navidad? Esa es la pregunta que muchos se hacen en estas fechas, y no es para menos, ya que ganar el premio más grande del año despierta todo tipo de deseos. A medida que se acerca el Sorteo Extraordinario de Navidad, los ovetenses se animan a compartir sus pensamientos sobre cómo gastarían el dinero si su décimo resultara premiado. Desde proyectos familiares hasta viajes soñados. Muchos ya se han acercado a las administraciones de lotería de la ciudad con la esperanza de que este sea su año.
Entre las respuestas más emotivas y personales, destaca la de Reyes Moreno, vecina de Trubia, y una de las muchas personas que han confiado en la Expendeduría Nº 2 de Oviedo, confiesa que su gran sueño sería viajar. «La ilusión de mi vida es viajar por Europa, especialmente a Viena, con mi hermana y con mi hija», comenta con entusiasmo. Sin embargo, sus planes no se limitan a disfrutar del viaje, también tiene en mente ayudar a su familia: «También me gustaría ayudar a mis hijos con las hipotecas, cerrar agujeros y disfrutar de la vida todo lo que se pueda».
Junto a ella, otras personas también han depositado su esperanza en este mismo lugar ya que «aquí siempre toca», comentan muchos. Entre ellas, está Montse Gómez, quien viene de San Sebastián para pasar las fiestas junto a su familia y, al igual que Reyes Moreno, tiene claro que haría con el dinero: «Me iría a la otra punto del mundo, Australia, con mi marido y mis dos hijos».

Los sueños y deseos que surgen cuando pensamos en ganar la Lotería son tan variados como las personas mismas, y no todos tienen las mismas prioridades. Mientras algunos sueñan con viajar, otros piensan en asegurar el futuro de sus seres queridos o mejorar su calidad de vida, como es el caso de María Stella y Ana Frisoli, dos argentinas que llegaron hace tres meses a Oviedo para visitar a sus hijos. «Lo primero que haría sería ayudar a mis hijos y guardar para la vejez. Quiero tener una vejez placentera y sin apuros económicos», afirma María con una sonrisa. Por su parte, Ana Frisoli comparte un sentimiento similar pero añade que, además de ayudar a la familia, su deseo sería «viajar y disfrutar de una vida tranquila».
Y no son pocos los que destinaría el dinero para ayudar a su familia. Ana Fernández, quien tiene claro que, si la suerte le sonriera, su primera acción sería ayudar a los suyos. «Lo primero que haría sería ayudar a todos los de mi casa, sobre todo a los jóvenes», explica, quien a pesar de su edad y experiencia, reconoce que los más jóvenes todavía enfrentan dificultades, especialmente debiado a la falta de estabilidad laboral. En un línea similar, Jesús Abersu Vallina tiene claro que destinaría el dinero a «tapar agujerinos» y a ayudar «a quien se pueda», tanto dentro de su familia como fuera de ella.
Por otro lado, se encuentran aquellas personas que, en caso de recibir tanto dinero, no harían cambios significativos en sus vidas. Ramón Fernández es un claro ejemplo de ello. «En principio lo repartiría con mis hijos, que aunque no estemos en una situación de necesidad, un extra siempre viene bien", explica. «Todo lo que quiero lo puedo hacer, irme de viaje o de vacaciones cuando quiera», afirma. Para él, el dinero no cambiaría su estilo de vida, más bien, lo utilizaría para disfrutar de momentos especiales con su familia. «Lo usaría para divertirnos en familia», concluye con una sonrisa.