Moriyón advierte de un posible incumplimiento legal si el Puerto no cede los terrenos a Naval Azul
Gijón

El Puerto de Gijón ha asegurado desconocer el contenido del informe de la Secretaria municipal acerca de las actuaciones patrimoniales y urbanísticas
05 Apr 2025. Actualizado a las 20:05 h.
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha advertido este sábado que la no materialización de la cesión gratuita de 3.800 metros de terrenos portuarios para Naval Azul «podría constituir un incumplimiento de la ley».
En una rueda de prensa, la primer edil ha explicado que se ha encargado un informe de la Secretaría General del Pleno que concluye que la cesión «cumple con la legislación patrimonial y portuaria» y está respaldada por informes de la Abogacía del Estado y la Dirección General de Patrimonio.
El Ayuntamiento ha solicitado formalmente al Puerto de Gijón que complete la cesión de los terrenos, correspondientes a 417 metros de longitud y 9,3 metros de ancho, que forman parte de un acuerdo previo de venta.
La alcaldesa ha manifestado que «no van a permitir retrasos en un proceso esencial para el futuro de Gijón» y ha ofrecido al Puerto la creación de una comisión técnica para actuar en los dos kilómetros y medio restantes de la zona. Moriyón ha insistido en que el objetivo municipal es crear «un polo de especialización vinculado a la economía azul» que ocupará el 80% del ámbito con uso productivo, quedando un 20% para usos compatibles.
El Ayuntamiento tiene previsto comenzar la urbanización de la zona en septiembre, tras la Semana Negra, para permitir que la ciudadanía pueda disfrutar del espacio mientras se desarrolla el plan especial. Moriyón ha recordado que el Ayuntamiento ya ha cumplido su parte del acuerdo, entregando un cheque de cinco millones de euros para la compra de los terrenos, informa Europa Press.
Por su parte, la Autoridad Portuaria se ha ratificado «plenamente el compromiso con Gijón y con la apertura al uso y disfrute por parte de la ciudadanía de los antiguos terrenos de la concesión de Naval Gijón».
Según ha apuntado en un comunicado, esta apertura «habrá de hacerse con todas las garantías y en el menor tiempo posible para que se pueda disfrutar no solamente del paseo, sino también del aprovechamiento de la lámina de agua de la dársena que pertenece al dominio público portuario».
El Puerto de Gijón ha asegurado desconocer el contenido del informe de la Secretaria municipal acerca de las actuaciones patrimoniales y urbanísticas.
En este sentido, ha asegurado que «una vez esté en su poder y haya sido analizado, junto con el resto del expediente, se llevará la propuesta resultante al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, tal y como marca la normativa», según informa Efe.
Además, el concejal socialista en el Ayuntamiento de Gijón Jacobo López ha pedido este sábado a la alcaldesa, Carmen Moriyón, que «deje de enredar» en torno a los terrenos del antiguo Naval Gijón y ha puesto en valor «el compromiso que está demostrando el nuevo equipo portuario» que «no solamente va a llevar a cabo actuaciones en los terrenos de su competencia». Si la alcaldesa «dejara de enredar», ha dicho, la relación entre el puerto y la ciudad «podría dar grandes frutos como ya los dio en su día con todas las actuaciones de mejora de la zona oeste».
López ha asegurado que no quiere «pronunciarse» acerca del informe municipal al que hoy se refirió la alcaldesa porque desconoce el contenido. Sin embargo, sí ha criticado que la regidora «se acuerde del campo de fútbol solo cuando el Puerto tiene previsto actuar ya sobre esos terrenos».
«Es casi cómico que no haya hecho nada hasta ahora y se acuerde de repente esta mañana», ha aseverado, asegurando que «parece una broma que la alcaldesa y su amalgama de gobierno pidan justo hoy la cesión del campo de fútbol de la junta del Puerto, casi una semana después de que los nuevos gestores anunciaran un plan integral para actuar también sobre esa zona».