La Voz de Asturias

Carta abierta a Víctor Roza sobre la Casa Sindical de Gijón

Gijón

Nacho Fuster
Barricada frente a la Casa Sindical en GijónBarricada frente a la Casa Sindical en Gijón

Nacho Fuster, secretario general de CSI, replica en un escrito a las declaraciones del líder local de CCOO

26 Dec 2018. Actualizado a las 05:00 h.

Querido Víctor:

Lamentablemente en estos tiempos que corren existe un desprestigio de los sindicatos con la idea que no valen para nada.

Quiero recordarte que no somos el enemigo a batir, que es la patronal y los partidos que la representan.

Es una pena que las veces que dimos ruedas de prensa o que fuimos al ayuntamiento para la defensa de la Casa Sindical y no la demolición (recordemos propuesta de Ciudadanos), de cuatro inquilinos que estamos en la sindical solo fuimos tres, y solo uno no participó de esa defensa a ultranza que el resto hicimos. Todo el mundo tendría que hacer autocrítica y nadie tiene la verdad absoluta, pero algo pasará cuando tres sindicatos no están de acuerdo con la convivencia de un cuarto.

Como bien tú decías la CSI fue una escisión de CCOO o mejor dicho una purga y aquí seguimos. En un principio todos decían que la CSI duraría unos años, toda la militancia demostró su honradez sin liberados sin subvenciones siendo asamblearios y decidiendo desde la base, que somos un sindicato que nunca se vendió a la patronal, algo que a nuestro entender era los valores de CCOO antes de los pactos de la Moncloa. Apelamos a ese tiempo y a los miles de militantes de CCOO que personalmente yo conozco y tienen esos valores para animaros a confluir en las luchas de la clase obrera donde NO hacemos distinciones entre trabajadores en este sindicato.

Desde este sindicato minoritario, como tanto os gusta decir, no entendemos cómo se pueden celebrar como grandes logros una subida de 50 euros en los supermercados o en el convenio del metal después de anunciar una gran movilización la resolución sea aceptar una subida de un 2% y nada más…… Desde este sindicato de clase y no minoritario más de 200 delegados -y no 60 como en tu articulo dabas a entender- no entendemos que negociar sea sacar más dinero a los trabajadores y al final otra empresa más cerrada. Para nosotros eso no es un éxito, ¡es un fracaso! Lo fundamental es mantener el puesto de trabajo y el tejido industrial de esta Asturies tan machacada.

Lamentamos profundamente la comparación cruel y dura, y más viniendo de un sindicalista, para poner a los comerciantes de Gijón contra el colectivo de parados y precarios por vender cuatro lechugas sacadas con su sudor y una manera digna de ganarse la vida. Recordemos que es el colectivo más desfavorecido de la sociedad, y como sindicato de clase seguimos reafirmando que nosotros por lo menos nosotros, no los vamos a dejar tirados en la calle como otros pretenden. Cada uno que defienda cuál es su modelo de sindicalismo, el nuestro es claro y lo llevamos demostrando más de 36 años.

Recordemos también que gracias a ese colectivo que hace una gran labor social como puede ser banco de alimentos, gracias a los arreglos en el teatro hoy seguimos teniendo una Casa Sindical que sin ellos hoy sería un edificio en ruinas, algo que más de uno tenía en su intención. Así que más que demonizar a los más necesitados de esta sociedad tendríamos que estar agradecidos por seguir hoy en nuestra querida y amada Casa Sindical. Para la CSI es muy importante llevar la bandera de las reinvicaciones sociales haciendo frente a las consecuencias de paro y la precariedad y no dejar este campo a la extrema derecha

Sobre lo generoso o no de los locales de la CSI como todo en este sindicato lo ganamos en la calle y en la lucha ocupando unos locales que llevaban años vacíos y la cesión la gestionó la Dirección Provincial de Trabajo. Como sabrás tenemos todos los documentos que así lo aprueban.

Y para finalizar, sí me gustaría puntualizarte sobre las declaraciones jocosas sobre ese «héroe local de la clase obrera» que es un exsecretario de la CSI llamado Juan Manuel Martínez Mórala. Es un orgullo día a día aprender de una persona que ha dedicado su vida a la clase obrera, nunca ha traicionado sus ideales, nunca ha dejado a nadie que viniera pidiendo ayuda y está siempre a disposición de quien lo pida. Y es emocionante como, después de décadas, unos compañeros se encierran en el ayuntamiento por sus viejos compañeros que que aún no tienen solucionado su futuro entre ellos ese héroe local de la clase obrera como bien decís. Es un orgullo compartir la calle con el que por cierto, siempre podrás ver en ella. Y sobre la demonización a las barricadas, es cierto, Víctor, nos gusta, porque como un gran luchador dijo: «La barricada cierra la calle, pero abre el camino…»

Sin más, recordarte si me permites que en la calle nos encontraras para luchar contra los atropellos a la clase obrera.

Un saludo.


Comentar