El tráiler que todos quieren ver
Cultura

El lanzamiento del segundo avance de «Dunquerke», el desembarco de Christopher Nolan en el género bélico, aviva el interés por la película que se estrenará en julio
18 Dec 2016. Actualizado a las 10:21 h.
El 22 de mayo de 1940 el general alemán Gerd von Rundstedt recibió una orden directa de Hitler que le urgía a detener el avance de sus tropas. Muy a pesar de presentar una protesta formal, como habían realizado también otros mandos, los pánzer del Ejército germano tuvieron que parar a unos 30 kilómetros de la localidad francesa de Dunkerque. En sus playas permanecían acorralados unos 300.000 soldados de Francia, Reino Unido, Bélgica y Canadá. Alemania tenía la victoria en sus manos, pero la orden del Führer dio a los aliados tres días más para preparar una defensa capaz de evacuar a sus tropas al Reino Unido. El plan, ideado por John Gort, pasó a la historia con el nombre de Operacion Dinamo.
El director británico Christopher Nolan ha reconstruido aquellos días en un guion que él mismo ha convertido en película en Dunkerque, uno de los títulos más esperadas del 2017. Tanto, que el lanzamiento esta semana de su segundo tráiler (el primero, mucho más corto, fue emitido en el verano) fue vivido por los fans con la misma inquietud de quien aguarda el estreno de la obra. Por algo Nolan, pese a los que dicen que está sobrevalorado, es el director mejor pagado de Hollywood.
Mientras el contrato medio de un realizador puede alcanzar hasta el millón y medio de dólares, Hollywood Reporter publicó que el acuerdo de Nolan es mucho más alto. Ronda los 20, más un 20 % del ingreso en taquilla. Y la perspectiva no puede ser mejor, en vista de la expectación causada por las escenas mostradas estos días.
Nolan vuelve a trabajar aquí con algunos de sus habituales. Su mujer, Emma Thomas, es una de las productoras de la película, un equipo en el que también está como productor ejecutivo John Bernard. Cillian Murphy deja que la batuta de Nolan vuelva a guiarle como hizo antes en Origen o en la trilogía de El caballero Oscuro. Lo mismo que Tom Hardy, quien interpreta al villano Bane en La Leyenda Renace, una de las partes de la saga. Por no hablar de Hans Zimmer, a quien Nolan vuelve a confiar la banda sonora. Pero el gran debutante no ha generado menos expectación. Es Harry Styles. Los fans del excantante de cantante de One Direction no dejan de hacerse una pregunta: ¿sobrevivirá su personaje a la operación?
Pero además de todo eso, hay un ingrediente que ha contribuido a agrandar la leyenda sobre la película rodada en una combinación de formato tradicional de 65 milímetros con Imax. De hecho, la Warner podría adelantar el estreno en ese último soporte al 19 de julio, dos días antes de la premier. En España parece que podría haber que aguardar al 27 para ver a las tropas aliadas en Dunkerque.
Las escenas que avanza el tráiler son perfectas para un formato de 65 milímetros. Es sabido que Nolan es un romántico. Como Tarantino o Scorsese es uno de los pocos directores que ruedan en celuloide. Y lo defienden. «Hasta ahora no he visto nada mejor que lo de antes», dijo el británico en una entrevista concedida en el 2014. Por algo empezó a rodar de niño con una cámara de Super 8. Luego haría cortos en 16 milímetros hasta debutar en el cine con Following, una producción indie en blanco y negro con un presupuesto de 3.000 dólares. Todo cambiaría para él en el 2000, cuando escribió con su hermano pequeño el guion de Memento, una película por cuya historia estuvo nominado al Oscar y que es ahora un referente del psico-thriller. Su camino posterior ha sido largo y en ascenso.