Las notas: Esta vez, el descuento castiga al Oviedo
Azul Carbayón

Los azules, en un partido irregular, empatan ante el Eibar (1-1) por culpa de un gol del portero local. Un notable y tres suspensos entre los futbolistas carbayones
06 Apr 2025. Actualizado a las 10:43 h.
El mejor
Lucas Ahijado: 7. Dentro de las cuatro novedades que presentó Paunovic, la de Lucas como lateral izquierdo quizás fue la más llamativa. Acabó en la derecha por delante de Nacho Vidal, completando 90 minutos muy exigentes a un buen nivel. Bien en tareas defensivas, asomó en varias ocasiones en el último tercio, dando la asistencia en el gol de Alemao.
El once
Aarón Escandell: 6,5. No tuvo excesivo trabajo a lo largo del encuentro, pero aún así volvió a ser decisivo con una gran parada ante Puertas cuando el partido marchaba 0-0. Aportó seguridad en todas las acciones y poco pudo hacer en el remate de Magunagoitia para evitar el tanto local.
Nacho Vidal: 5. Errático en alguna acción con balón, sufrió en varias situaciones ante su par. Comete la falta en la última acción del partido que acaba en el tanto del Eibar.
Luengo: 6. Vio una cartulina amarilla que pudo condicionar su partido, pero supo reponerse y acabar solventando un encuentro aseado ante los puntas del Eibar. Correcto con la pelota.
Dani Calvo: 6. No sufrió demasiado ante los puntas rivales, a los cuales supo controlar bien durante todo el encuentro. Bien en la defensa de área y en los duelos, se le vio aseado con balón durante todo el partido.
Sibo: 4. Actuó como pivote. No estuvo nada cómodo en muchos momentos. Acumuló demasiadas pérdidas y se vio superado en varios duelos, faceta en la que venía siendo muy sólido.
Colombatto: 5. Apenas intervino en la primera mitad y en líneas generales apareció bastante menos de lo que hubiese deseado el equipo. Creció tras el descanso, con varias acciones en el último tercio. Sacó algún centro de peligro y recogió la segunda acción que arrancó la jugada del gol de Alemao.
Hassan: 5. No le acabaron de salir las cosas, pero no se le puede negar su insistencia. Lo poco que hizo el Oviedo en la primera mitad nació de sus botas. Tras el descanso, trató de desequilibrar en algún uno contra uno, pero en Ipurúa no parecía ser el día.
Seoane: 4. Paunovic le ubicó en la misma altura que a Colombatto. El madrileño apareció poco, y no se le vio nada cómodo cuando lo hizo. Superado en varias situaciones, amenazó en algún parado, aunque no logró sacar nada de provecho.
Paulino: 5,5. Tirado a la izquierda, fue otra de las buenas noticias del encuentro. El cántabro lo intentó durante todo el encuentro, aportó movilidad y trató de dar otra cara al ataque carbayón. Él arranca la acción que acaba en el 0-1 con una buena conducción. Sí que tuvo algún problema más en defensa.
Alemao: 6. Regresó a la titularidad y fue de menos a más. Le costó en la primera mitad al igual que al resto del equipo. No salió vencedor en los duelos y el Oviedo lo notó. Sí fue más decisivo tras el descanso. Primero, con un disparo que se estrelló contra el palo y después con su decimocuarto gol de la temporada. Reclamó un penalti nada más volver de vestuarios.
Desde el banquillo
Sebas Moyano: 4. Fue el primer cambio del partido. Salió con ganas, aunque le faltó acierto en los metros finales. Sin balón no estuvo mal a la hora de apretar, pero se echó de menos alguna solución en ataque.
Cazorla: 5. Disputó los últimos minutos del encuentro. No tuvo tiempo de participar en demasiadas acciones, pero como de costumbre, cuando el balón pasaba por sus botas la jugada mejoraba.
Fede Viñas: 5. Saltó al césped a la par que Cazorla. Un cabezazo que atrapó sin problemas Magunagoitia y poco más en ataque. Dejó algún detalle y forzó una cartulina amarilla.
De la Hoz: -. Jugó los últimos minutos del encuentro. Apenas participó, pero en la primera acción en la que se vio involucrado, llegó tarde y vio la cartulina amarilla.
Pomares: -. Disputó la recta final del encuentro con el objetivo de conservar la ventaja que en aquel entonces tenían los azules. Apenas participó.