Barbón respalda habilitar el mes de julio para la comisión del accidente de Cerredo
Asturias

El presidente pone en en duda su eficacia y recuerda la sentencia del Constitucional sobre los vulneración de derechos en el parlamento asturiano de una comisión similar
26 Apr 2025. Actualizado a las 19:18 h.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha asegurado que le parece «muy adecuada» la propuesta, planteada por la diputada del grupo mixto Covadonga Tomé, de declarar hábil el mes de julio para que la comisión que investigará el accidente que costó la vida a cinco mineros de Cerredo pueda trabajar una vez concluya en junio el periodo ordinario de sesiones del parlamento asturiano.
La comisión parlamentaria quedará constituida en mayo sin necesidad de que la propuesta planteada por el PP y Foro, y apoyada por Vox y Tomé, tenga que pasar por el pleno de la Cámara ya que las fuerzas que sustentan al gobierno, PSOE e IU-Convocatoria por Asturies, han decidido dar vía libre a su creación.
El jefe del Ejecutivo y secretario general de la FSA-PSOE así lo ha señalado, en declaraciones a los periodistas, antes de intervenir en el acto de reconocimiento a la trayectoria de militantes socialistas de la agrupación de Laviana.
«A mí la propuesta de que se habilite julio para que trabaje la comisión me parece muy adecuada», ha recalcado Barbón, quien ha confiado en que no suceda, «como a nivel nacional», que se convierta en un «'pim pam pum' político y partidista» y «no aporte el rigor y la sensatez necesaria».
Según ha dicho, una parte «importante» de la sociedad «duda» de su efectividad, viendo la «tensión y polarización» que se da en las «comisiones parlamentarias políticas de Madrid, el Congreso y el Senado».
«Veremos si lo quieren convertir en eso, pero eso no aportará nada», ha insistido el presidente asturiano, quien ha recordado que una sentencia del Tribunal Constitucional declaró que una comisión de investigación impulsada en el parlamento asturiano «se excedió y vulneró derechos fundamentales de una ciudadana».
Barbón ha reiterado que el Principado, que se personará como acusación particular en el caso, muestra «disposición plena» y se ha «volcado de lleno» en la investigación judicial abierta.
Al mismo tiempo, ha recordado que está en marcha una comisión especial en el seno de la Comisión Regional de Seguridad Minera que será «clave» y una Inspección General de Servicios del Principado en el Servicio de Minas que detectará «si funcionaba bien, qué no funcionaba bien» o «si había alguna negligencia».
«Todas las inspecciones de servicios han servido para mejorar el funcionamiento de la administración», ha destacado tras volver a agradecer a la exconsejera de Industria Belarmina Díaz su «generosa» y «totalmente libre y voluntaria» dimisión «para permitir que nadie dude de la investigación».
Con todo, Barbón ha insistido en que existen «informes» que constatan que la empresa Blue Solving, titular de la explotación, «estaba haciendo algo para lo que no tenía autorización».
«Lo que estaba haciendo la empresa excedía a lo que tenía autorización legalmente», ha apuntado tras señalar que en el piso tercero, donde tuvo lugar la explosión, estaba autorizada para retirar material de mina y no para extraer carbón; informó EFE.