La Voz de Asturias

Barbón: «La vía fiscal asturiana garantiza que los ricos paguen más»

Asturias

La Voz
El presidente del Principado de Asturias, Adrián BarbónEl presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón

El presidente ha participado en un acto público junto al consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez

22 Apr 2025. Actualizado a las 20:19 h.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido este martes los beneficios que supone para las clases medias y trabajadoras la vía fiscal asturiana, que, según ha afirmado, garantiza que «los ricos paguen más impuestos» en consonancia con la doctrina predicada por el difunto papa Francisco, ha recordado citándole.

En un acto público sobre la vía fiscal asturiana celebrado en Mieres y en el que también ha participado el consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, el presidente ha cargado contra los partidos de la derecha por sus políticas de beneficios fiscales a las rentas altas y en contra de la justicia social.

A estas políticas ha contrapuesto la fiscalidad desplegada en el Principado de Asturias, con deducciones que alcanzan los 2.100 euros por dos hijos a cargo, algo que no tiene «comparativa» en otras comunidades, incluyendo las gobernadas por el Partido Popular, formación a la Barbón ha afeado que hable «tanto de las familias» pero «a la hora de la verdad» no tome medidas que las favorezcan. El presidente ha anunciado que la próxima reforma fiscal profundizará aún más en la vía fiscal asturiana y beneficiará a las familias asturianas de clase trabajadora y clase media.

Barbón ha alertado de que «a lomos de la frustración» y de la decepción de los jóvenes «es donde crece la extrema derecha» y ha revindicado que Asturias sea la única comunidad que pone encima de la mesa medidas concretas para ellos, como una reducción fiscal que puede llegar a los 2.000 euros para menores de 35 años.

Con respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el jefe del Ejecutivo ha asegurado que un joven soltero de 28 años con unos ingresos de 28.000 euros paga en Asturias un total de 730 euros frente a los «casi 2.000 de Cantabría, 2.055 de Galicia y 2.100 euros en Castilla y León».

Asimismo, ha ensalzado las deducciones para la retención y atracción de talento y ha afirmado que, en el caso de un trabajador especialmente cualificado que se traslade al Principado con un salario de 50.000 euros, la tributación al IRPF sería de «poco más 3.600 euros» frente a los «casi 5.500 de Galicia, 5300 de Cantabria y 5.400 de Castilla y León».

Por último, Barbón ha defendido las deducciones para favorecer el retorno de emigrantes asturianos y ha lamentado las reticencias a la inmigración productiva en el Principado, después de que muchos asturianos tuvieran hacer lo mismo en el pasado para «no morirse de hambre», informa Efe.


Comentar